El Instituto Oceanográfico de Corbanera será rehabilitado por los daños en su estructura
El Ministerio de Ciencia e Innovación licita por casi 160.000 euros el proyecto para reparar las patologías que presenta el inmueble
El edificio del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ubicado en el barrio Monte-Corbanera será rehabilitado tras detectar fallos en su estructura, entre otras patologías ... que son necesarias reparar. Esa es una de las conclusiones que se extrae del informe publicado en la Plataforma de Contratación del Estado, y que justifica la actuación. Por eso, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha licitado su renovación por casi 160.000 euros y un plazo de ejecución estimado de tres meses. Ahora, las empresas interesadas tienen hasta el próximo 23 de junio para presentar sus ofertas y optar a ejecutar los trabajos.
Según recoge el documento, en enero de 2019, el IEO encargó un informe de patologías, que dictaminó «diferentes patologías del edificio: afección en las estructuras de hormigón armado, daños en el tanque de agua marina, grietas en elementos de tabiquería...». Tres años después, en febrero de 2022, se encargó la redacción del proyecto para subsanar las deficiencias del inmueble. Y unos meses más tarde se pudo comprobar la «necesidad» de ampliar el alcance del plan, debido «al grave deterioro de los elementos de la cubierta y la fachada, que no estaban contemplados en el estudio de patologías previo y que comprometen la estanqueidad del inmueble y la duración de las reparaciones», se puede leer en el documento que definirá la actuación que debe acometer la empresa adjudicataria, una vez concluya el proceso de licitación.
Finalmente esas recomendaciones fueron atendidas y se amplió el proyecto, por lo que se incluyeron los trabajos necesarios para la rehabilitación completa de la cubierta y la fachada de la segunda planta del edificio.
Teniendo en cuenta todos estos antecedentes, el plan a desarrollar incluye la reparación y protección de cerchas y del alero de hormigón, así como la sustitución de la viga-pesebrón. También se realizará el cosido y la reparación de grietas de tabiquería en la primera planta y también en la baja. Se rehabilitarán los tanques de agua marina, al igual que la cubierta y la fachada del edificio, que se encuentran en la segunda planta.
Este inmueble, ubicado en Corbanera -en el entorno de El Bocal- fue construido en 1989, según los datos del catastro, y cuenta con tres alturas diferentes: la planta baja (laboratorios, almacén y vestuarios), la primera (oficinas) y segunda (tanque de agua salina).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.