Medio centenar de vecinos de Cueto, tras las huellas de Juan de Santander
Santander ·
Una expedición viaja a Sanlúcar de Barrameda para participar en los actos conmemorativos del 500 aniversario del inicio de la primera vuelta al mundo en la que participó un cuetanoEs un viaje de casi 1.000 kilómetros de ida -y otros tantos de vuelta- a medio camino entre el homenaje a Juan de ... Santander, el grumete de Cueto que participó en la primera vuelta al mundo junto a Juan Sebastián Elcano, y una expedición que se hace con ganas de rememorar su gesta haciendo paradas culturales en todos los lugares que forman parte de aquella historia. A la excursión, organizada por la asociación de vecinos, se han sumado 55 personas de varias generaciones del pueblo. Partieron ayer con la intención de «aprender y disfrutar» durante casi una semana tras las huellas de su histórico convecino, protagonista de una de las grandes gestas de la humanidad.
Para salir de casa, cada participante ha desembolsado 460 euros, con los que se hace frente al coste del autobús, los hoteles y un par de comidas a lo largo del trayecto. Santiago Sierra, presidente del colectivo y uno de los promotores de la iniciativa, se mostró muy agradecido por las facilidades de varios de los ayuntamientos por los que van a pasar, donde han encontrado un apoyo tras otro una vez que se les explicó el motivo de su recorrido. Vieron que «estamos viviendo la efeméride con mucho interés, investigando, difundiendo todo lo relacionado con la expedición original».
Y creando lazos: esta semana, los cuetanos serán recibidos oficialmente en varias de las ciudades que visitarán. «Presentaremos nuestros saludos a modo de embajadores de Santander y Cantabria en todas las paradas, porque todas ellas celebran el V Centenario», señaló Sierra, en contacto con autoridades de lugares como Mérida, Sevilla, Sanlúcar, Cádiz, Yuste y Plasencia.
El grupo ya conoció este martes el Archivo de Simancas, donde se conserva información de la expedición de Fernando Magallanes, mientras que en Mérida, el Ayuntamiento facilitó la visita al teatro romano. De esta población extremeña fue originario uno de los marineros que regresó junto a Juan de Santander, Hernando de Bustamante. Este miércoles, la Junta de Extremadura recibirá a los santanderinos, que luego seguirán hasta Sevilla -donde visitarán la ciudad- y hasta Sanlúcar de Barrameda. El jueves, acudirán a los archivos de la Fundación de los duques de Medina Sidonia. El viernes será el día grande, ya que el colectivo participará en las actividades programadas para conmemorar la aventura marítima de 1522 que inició la globalización. La etapa siguiente será Cádiz y, el domingo, se emprenderá el periplo de regreso, con paradas en Zafra, Malpartida de Plasencia y Salamanca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.