Santander licita el proyecto de ejecución del aparcamiento disuasorio del Sardinero
El expediente para contratar la redacción del proyecto se aprobará mañana. Esta instalación prevé dar cabida a 800 nuevas plazas de coche
Un paso más en la puesta en marcha del aparcamiento disuasorio del Sardinero. El Ayuntamiento de Santander licitará esta semana la redacción del proyecto de ... ejecución, que dará lugar a una infraestructura con 800 nuevas plazas que, sumadas a las existentes en superficie, harán un total de 1.340 plazas junto a los Campos de Sport. La Junta de Gobierno Local dará el visto bueno mañana al expediente para contratar la redacción de los proyectos de construcción, instalaciones y actividad, así como el estudio de seguridad y salud de las obras de este aparcamiento, por importe de 119.094 y un plazo de cinco meses.
A principios de este mes de octubre se licitó también el estudio geotécnico del terreno, que incluirá sondeos a rotación y ensayos de penetración dinámica, trabajos de laboratorio para determinar la granulometría, humedad, densidad, resistencia, de formabilidad y agresividad de los suelos. «Resulta fundamental que Santander cuente con aparcamientos disuasorios para seguir avanzando en la sostenibilidad de la ciudad», asegura el concejal de Movilidad, César Díaz, quien recuerda que este proyecto ha sido presentado a los fondos europeos de recuperación y para el que se solicita el 36% del presupuesto total de la actuación (2,48 millones). Será un aparcamiento rectangular, con una superficie de 160 metros de largo por 75 de ancho, dando como resultado dos plantas de 12.000 metros cuadrados cada una.
Este proyecto ha sido presentado a los fondos europeos y se solicita el 36% del presupuesto total (2,48 millones)
Díaz destaca que esta actuación busca fomentar el cambio hacia un modo de transporte más sostenible, priorizando el transporte público colectivo y la movilidad activa. Destaca la «idoneidad» del emplazamiento, al estar conectado con el centro tanto por transporte público como por carril bici y estar en una de las principales entradas a la ciudad, por donde acceden todos los días una media de 25.400 vehículos. Se trata de un espacio junto al intercambiador del TUS, por donde pasan nueve líneas de transporte urbano además de la nocturna. «Los ciudadanos tienen a su disposición 359 salidas de autobuses cada día para desplazarse por la ciudad con una frecuencia de paso inferior a los dos minutos en casi la mitad de las mismas».
Aparcamiento para bicis
Además, el Ayuntamiento ha instalado recientemente en la zona un aparcamiento cerrado y videovigilado con capacidad para 20 bicicletas, ha habilitado un nuevo tramo de carril bici en la calle Alcalde Vega Lamera que conecta el Sardinero con el centro e instalado nuevas señales en la S-20 para informar a los conductores de este aparcamiento. «Queremos dotar de más plazas de aparcamiento al entorno del Sardinero y reforzar el carácter disuasorio como una opción para reducir el tráfico, mejorar la calidad del aire y alentar a los ciudadanos a utilizar modos de transporte alternativos, sostenibles y saludables».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.