Seis viviendas de lujo en el solar vacío de Peña Herbosa, junto al Gobierno
La inmobiliaria San Fernando promueve la obra, que durará 15 meses. Los precios por piso partirán de los 425.000 euros
El eterno solar vacío junto al Gobierno de Cantabria, en la calle Peña Herbosa número 27, está a punto de transformarse en un edificio de ... lujo con seis viviendas. Élite, la línea exclusiva de la inmobiliaria San Fernando, acaba de obtener la licencia municipal de obra –tras varios años de espera– para levantar el inmueble, que contará con grandes ventanales, pisos que tendrán entre una y tres habitaciones y garajes en planta, esenciales en una zona tan transitada de la ciudad. Los precios partirán de los 425.000 euros –el de un dormitorio– y las obras las realizará Copsesa, con un plazo previsto de 15 meses. La intención es que la maquinaria empiece a trabajar esta semana.
Este edificio se levantará en una de las zonas más céntricas y animadas –la calle se caracteriza por la cantidad de establecimientos hosteleros con los que cuenta– de Santander y a escasos metros de la bahía. Se trata de un solar de algo más de 200 metros cuadrados del que llama la atención, por su privilegiada ubicación, que no se haya urbanizado hasta ahora. De hecho, este grupo inmobiliario ya lleva tiempo intentándolo, ya que los carteles que anunciaban una próxima construcción se colocaron en 2022. Poco después se acondicionó el solar, conquistado por las malas hierbas, pero no ha sido hasta mediados de 2025 cuando han obtenido por fin el permiso para construir. El gerente de San Fernando, José Andrés Cuevas, muestra su satisfacción con este nuevo paso y señala que «las calidades serán de alto nivel, el edificio contará con certificación A, aerotermia y suelo radiante».
Como concreta la memoria de calidades, la fachada será ventilada mediante placa de cemento reforzada con fibras, con piezas cerámicas de gran formato y con lamas de madera tecnológica (WPC). Las puertas del portal serán paneladas con espejo a techo retroiluminado y la carpintería exterior será en aluminio con rotura de puente térmico y cámara de aire, de color negro.

En cuanto a los materiales con los que se desarrollará la distribución interior, será tabiquería prefabricada tipo pladur con aislamiento térmico y acústico en el interior. Los techos serán placas de pladur o similar y en los baños se colocarán placas resistentes a la humedad. En cuanto a la carpintería interior, las puertas de entrada a las viviendas serán blindadas e, interiormente, llevarán el mismo acabado que las puertas de paso de la vivienda –que serán lacadas en blanco–. El sistema de calefacción será por suelo radiante y el edificio contará con ascensor.
Respecto a las características de cada una de las viviendas, el primer apartamiento será de 92,8 metros cuadrados, dos habitaciones, un baño, cocina abierta al salón-comedor y dos terrazas (norte y sur). El segundo apartamento, de una habitación, será de 92,5 metros cuadrados, un baño, una cocina abierta al comedor y al salón y también dos terrazas (norte y sur).
Tres de las viviendas de este edificio serán prácticamente iguales: contarán con 164,3 metros cuadrados, tres habitaciones, cocina abierta al salón-comedor, dos baños (uno dentro de una habitación) y dos terrazas, las dos hacia el sur. Por último está el ático, de 85,5 metros cuadrados y un dormitorio, cocina abierta al salón-comedor, un baño, despacho y una terraza al sur, la más grande de todas las viviendas, con 26 metros cuadrados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.