

Secciones
Servicios
Destacamos
La Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) dependiente del Ayuntamiento de Santander aprobó ayer los proyectos reformados de los dos edificios de vivienda protegida (VPO) ... del Alisal cuya licitación quedó desierta el mes pasado. Fueron, en concreto, las licitaciones de los bloques 5 y 6; el primero, de 40 viviendas; y, el segundo, de 32. En los nuevos pliegos, se aprecia un ligero aumento de los presupuestos que pasan, en el caso del edificio 5, de 4,89 millones a 5; y, en el caso del edificio 6, pasa de 5,19 a 5,29 millones. Una subida que ronda los 100.000 euros en ambos casos y a los que habrá que sumar el IVA una vez se adjudiquen.
Pero, además, la nueva documentación abre la posibilidad a las licitadoras a variar partes del proyecto. En concreto, podrán ofrecer otra solución para uno de los siguientes sistemas –solo se permite un cambio–: de calefacción, ventilación, aerotermia o eléctrico. Esta modificación del proyecto deberá respetar siempre la calificación energética A.
El nuevo pliego de condiciones técnicas, que saldrá próximamente a licitación, especifica que las empresas interesadas en presentar ofertas podrán sustituir los sistemas de calefacción por uno individual con caldera mural estanca de gas; el sistema ACS (que produce agua caliente sanitaria) podrá cambiarse por una instalación colectiva aerotérmica que se complemente con calderas individuales cuando el aporte energético sea insuficiente; el sistema de ventilación, por su parte, puede sustituirse por otro de simple flujo –en lugar de que la extracción y admisión de aire entre el interior y el exterior del edificio se realice de forma mecánica para ambos sentidos, la de simple flujo extrae el aire de forma mecánica pero lo admite de forma natural, por rendijas o conductos–. En cuanto a la instalación eléctrica, los pliegos recogen que las licitadoras podrán adaptarla «a las nuevas necesidades de la instalación».
Además de estas indicaciones, los pliegos recogen qué marcas y modelos de los diferentes elementos –calderas, bombas de calor, conductos...– podrán elegir las empresas en sus variaciones del proyecto (las marcas que nombran «o semejante en calidad»). El documento también señala los certificados con los que deberá contar el proyecto (ISO 9001, ISO 14001 y OHAS 18001), el plazo máximo de ejecución (22 meses) y un año de garantía.
El nuevo Alisal ya tiene urbanizadas sus calles y allí se levantarán seis edificios de protección oficial, además de los que construyan empresas privadas. De esos seis, tres se licitaron en diciembre de 2024, los edificios 1, 5 y 6. Para el 1 (el más grande, de 52 viviendas) se presentaron dos licitadores y será finalmente Acciona quien lo construya, con un presupuesto de 7,4 millones de euros –salió a licitación por 7,58–. Los edificios 5 y 6 son los que quedaron desiertos y están pendientes de volver a licitarse tras los cambios realizados en los pliegos. Pero, además, están en esa fase de concurso los otros tres bloques que completarán la promoción municipal: los edificios 2, 3 y 4, que salieron a licitación a mediados de enero.
El bloque 2 tendrá 53 viviendas de alquiler con opción a compra, el 3 contará con 52 viviendas de alquiler con opción de compra y el 4 tendrá también 52 viviendas, pero destinados únicamente a la venta. Estos tres serán de una dimensión similar al edificio 1, el único adjudicado. Al igual que los tres primeros edificios presentados, tendrán un plazo de ejecución de 22 meses y los presupuestos de licitación son 7,4 millones de euros, 6,96 millones y 7,61 millones más IVA, respectivamente.
Como explicó el concejal de Fomento, Agustín Navarro, al presentar estos edificios de VPO, los inmuebles estarán compuestos por viviendas de 2 y 3 dormitorios, con salón, cocina, cuarto de baño y aseo, así como una plaza de garaje y trastero vinculado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.