
IES MIGUEL HERRERO Y ENSA
Inteligencia artificial unida a la músicaSTARTinnova ·
El equipo Corta Bagette, de Grado Medio, pone en marcha SymphoniaSecciones
Servicios
Destacamos
IES MIGUEL HERRERO Y ENSA
Inteligencia artificial unida a la músicaSTARTinnova ·
El equipo Corta Bagette, de Grado Medio, pone en marcha SymphoniaQue la Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en el día a día de las personas es una realidad y la música es, para muchas, un elemento fundamental en sus vidas. Por esta razón, desde el IES Miguel Herrero, el equipo Corta Bagette, conformado por estudiantes de Grado medio, han desarrollado Symphonia. Junto con su tutora, Raquel Fernández, y con la ayuda de su empresa mentora, Ensa, este grupo ha diseñado una aplicación innovadora con el objetivo de mejorar el aprendizaje musical mediante inteligencia artificial.
«Es una aplicación multiplataforma disponible en dispositivos móviles y web. Además, su diseño amigable permite a los usuarios practicar con partituras en formato digital, recibir retroalimentación inmediata y mejorar progresivamente sus habilidades musicales», detallan. Asimismo, los propios estudiantes tuvieron muy presente las actuales limitaciones que puede tener un estudiante de música, ya que «el aprendizaje de un instrumento musical es un proceso que requiere guía constante y retroalimentación y, actualmente, los métodos tradicionales dependen de la supervisión directa del profesor, lo que limita el tiempo de corrección y puede hacer que los estudiantes desarrollen malos hábitos sin darse cuenta».
Con este proyecto, los usuarios de la aplicación disponen de una corrección automatizada mediante IA que analiza la interpretación del usuario y detecta errores en ritmo, tono y expresión musical. Además, la interfaz intuitiva facilita la comunicación entre alumnos y profesores, mientras que la biblioteca de partituras ofrece acceso a un amplio catálogo de obras musicales para distintos niveles y estilos.
En cuanto a quién irá dirigida la aplicación, este equipo se ha centrado en tres potenciales clientes. El primero es el estudiantes de música, tanto autodidactas como alumnos de conservatorio que buscan mejorar su técnica en la interpretación. Precisamente, los conservatorios y academias también son un potencial cliente ya que la aplicación les permitiría mejorar la enseñanza y seguimiento de sus estudiantes y. por último, están los profesores de música, a los cuales les facilitaría la evaluación de sus alumnos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.