Borrar

AMAT atendió en 2015 a 698 casos de drogodependencia

Las labores de la Asociación de Ayuda al Toxicómano incluyeron talleres de prevencion con mil escolares

ep

Viernes, 29 de enero 2016, 17:27

La Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano (AMAT) atendió en 2015 a 698 casos de drogodependencia, fundamentalmente de cocaína, policonsumo de varias sustancias y otros "nuevos" vinculados al alcohol o el cannabis, y realizó talleres de prevención con mil escolares de 13 centros educativos de Torrelavega y la comarca.

Estos son algunos de los datos reflejados en la memoria de AMAT correspondiente al pasado año incluidos en el proyecto 'Intervención Biopsicosocial en drogodependencias', que lleva a cabo la asociación con la cofinanciación del Ayuntamiento de Torrelavega y de la Dirección de Salud Pública del Gobierno de Cantabria.

La memoria ha sido presentada este viernes en rueda de prensa por la concejal de Bienestar Social, Patricia Portilla, y dos representantes de la asociación, Alberto Marchante y Arancha Castañón.

Estos últimos han explicado que los datos de la memoria constatan la "tendencia de estabilización al alza" de la cocaína, que en términos absolutos se mantiene en niveles "elevados" como "sustancia motivo" de consulta y destacan los casos policonsumo con sustancias como el alcohol, el cannabis y la cocaína. También se aprecia en la memoria, según han dicho, nuevas demandas, como casos de alcohol y cannabis.

Han señalado que el perfil de las personas que protagonizan los casos recogidos en la memoria es "muy heterogéneo", con casos de jóvenes ligados a problemas por consumo de cannabis y de alcohol, y también de adultos en situación de desempleo con cargas familiares y abuso de alcohol.

Así, los representantes de AMAT han llamado la atención en el hecho de que el 70% de los atendidos en la asociación estaban en desempleo o en formación, mientras que un 30% tenían empleo.

Distintos programas

Este proyecto abarca distintos programas, uno el de 'Información y Acogida', dentro del cual se atendieron 345 casos, 55 más que en 2014 (290).

También creció el número de personas atendidas dentro del programa de 'Apoyo a la inserción', hasta las 213 frente a las 145 de 2014. Mientras, al programa 'Asistencia a familiares' asistieron un total de 140 personas, lo que supone "un notable incremento" respecto al centenar de familias en años pasado.

En cuanto a la prevención, en 2014 los talleres de 'Consulta e información sobre drogas' se realizaron en 13 centros educativos de Torrelavega y su comarca, llegando a más de 1.000 escolares.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, Patricia Portilla, ha resaltado en "gran trabajo" que realiza AMAT y su "labor fundamental" en materia de prevención.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes AMAT atendió en 2015 a 698 casos de drogodependencia