Borrar

De Corrales a Santoña, por el cáncer de mama

La plaza de Almudena Ruiz, en Los Corrales de Buelna, será el punto de partida de una nueva edición de la marcha Del mar al cielo, que este año terminará en lo más alto del monte Buciero, en Santoña

Nacho Cavia

Viernes, 21 de octubre 2016, 20:32

La plaza de Almudena Ruiz, en Los Corrales de Buelna, será el punto de partida de la VI edición de la marcha Del mar al cielo, organizada por la asociación Luchamos por la Vida y el Grupo de Montaña Orza, en colaboración este año con el Ayuntamiento de Santoña, donde terminará una marcha que llevará un gran lazo rosa a lo más alto del emblemático monte Buciero. Será el domingo cuando ese lazo, representación de la Jornada Mundial del Cáncer de Mama llegará a Santoña, tras su partida, un día antes, desde Los Corrales de Buelna.

A las 9.30 horas del sábado está prevista la salida oficial del gran Lazo Rosa rumbo a Santoña. Serán la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Josefina González, y el presidente del Club Ciclista Besaya, José Antonio Mantilla, a quien el ciclismo cántabro va a tributar un merecido homenaje como reconocimiento a su dilatada trayectoria, quienes se encargarán de cortar la cinta de honor y entregar el lazo a una nutrida comitiva ciclista que lo llevará hasta Santoña para ser recepcionado allí por las autoridades locales.

El domingo se ha convocado la concentración a las 10 horas en la plaza de San Antonio, desde donde partirá la Marcha del Mar al Cielo con el Lazo Rosa hasta el Pasaje, en dónde embarcará en la trainera que lo llevará hasta el Faro del Caballo, en la falda del Monte Buciero.

Serán deportistas locales los encargados de subir el lazo por las escaleras del Faro para encontrarse en Cuatro Caminos con la marcha procedente del Pasaje. Desde aquí la ruta se divide en dos; de una parte los más preparados continuarán hasta el Alto de la Peña Ganzo, máxima altura del Buciero, en tanto los demás los harán por la menos complicada Senda del Encinar, confluyendo todos en el Fuerte del Mazo o de Napoleón, en donde está previsto hacer la fotografía oficial de la jornada y la comida campera, aclarando que cada cual debe portar en la mochila sus propias viandas.

Posteriormente se bajará hasta la plaza de San Antonio en donde se ha previsto el cierre de la jornada a ritmo zumba "para despedir a las muchas personas, de Santoña, de Cantabria y también de fuera de la región, que a buen seguro han marcado ya en su agenda la fecha, porque el domingo tienen una cita en Santoña para teñir de color esperanza las faldas y los altos de un lugar tan hermoso como el Monte Buciero, sin duda uno de los parajes naturales más singulares de la región".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes De Corrales a Santoña, por el cáncer de mama