Un segundo modificado en el Mupac elevará el sobrecoste total de la obra nueve millones
Cultura señala que se debe a la construcción de unos almacenes para la museografía y se dispara la inversión total hasta los 54,5 millones de euros
45,4 millones de euros. Esa fue la cifra inicial por la que el Gobierno de Cantabria adjudicó las obras del Museo de Prehistoria y ... Arqueología de Cantabria (Mupac) a finales de 2022. Dos años y medio después la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, desvelaba este jueves en el Debate del Estado de la Región un segundo modificado en el proyecto de la obra del Mupac que encarecerá la actuación en otros 5,3 millones de euros y que se suman a los 3,7 millones de euros aprobados en el primer modificado, en 2023, por problemas relacionados con la cimentación de la estructura. Un sobrecoste de nueve millones de euros que eleva la suma total del proyecto hasta los 54,4 millones de euros.
Desde el atril, la jefa del Ejecutivo no tuvo reparo en señalar que esta modificación era «una consecuencia del primer modificado» -aprobado por el anterior Gobierno regional conformado por el PRC y el PSOE- y que ahora era «necesario» regularizar el sistema estructural y la envolvente del edificio. En su momento, el primer modificado fue necesario para retomar una obra que se vio paralizada a las primeras de cambio -cuatro meses después de arrancar- tras detectarse en el suelo, con más roca de la estimada en los estudios iniciales.
La solución adoptada fue la incorporación de un nuevo sistema de contención de tierras basado en el uso de una hidrofresa, una técnica que se utiliza en terrenos duros y rocosos como en el que se localiza el futuro museo. «Solo 20 días después de arrancar la obra ya tenían conocimiento de los problemas de cimentación y se lo callaron durante la campaña electoral. Eso sí, el mismo día de mi toma de posesión, autorizaron el primer modificado del proyecto», criticó Buruaga. Además, también hizo hincapié en que regionalistas y socialistas «tampoco tuvieron en cuenta las necesidades museográficas». «Sus urgencias electorales por hacerse unos 'selfis' con las palas va a costar a todos los cántabros nueve millones de euros más».
«No es fruto del primero»
El exvicepresidente y exconsejero de Cultura, Pablo Zuloaga, se mostró sorprendido por las declaraciones realizadas por Buruaga sobre el Mupac. «La presidenta trata de lanzar un dardo dos años y medio después de que iniciáramos las obras en febrero de 2023, y después de que el PP en el Gobierno asumiera un primer modificado propuesto por Dragados en ese mismo verano, pretendiendo justificar un segundo modificado de otros cinco millones de euros sobre el primero», sostuvo.
El exsecretario general del partido socialista en Cantabria explicó que «lo que dice la presidenta, o es mentira, o es ilegal y técnicamente imposible». «No puede decir ahora que el segundo modificado es fruto del primero, cuando el primero lo justificó por mejorar la cimentación que debía portar el futuro edificio».
Luis Martínez Abad, consejero de Cultura, siguió la línea marcada por la presidenta y apuntó este viernes a las «prisas» de la anterior Ejecutiva por «ejecutar el proyecto y ponerlo en marcha antes de las elecciones», lo que «no permitió que se finalizara bien». Según el propio consejero, el nuevo modificado tiene que ver con la construcción de unos almacenes en el foso que estarán destinados a la recuperación patrimonial y la conservación de la museografía, «que no estaban contemplados en el proyecto inicial». También incluye la ampliación del sistema contra incendios y del sistema informático que estaba preparado para 90 puestos y la previsión actual es que unas 200 personas trabajen en el museo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.