La ampliación del Salón de Plenos de Torrelavega llega tras un año en busca de sede alternativa
La Sala de Juntas seguirá acogiendo las sesiones plenarias de la Corporación hasta que se rehabilite el Palacio municipal
En la mañana de ayer comenzaron las obras de ampliación de la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Torrelavega, que seguirá siendo sede de la ... celebración de las sesiones plenarias de la Corporación hasta que se rehabilite el Palacio municipal, que se encuentra cerrado por sufrir graves daños estructurales. Los trabajos, que se espera concluyan antes de final de mes, llegan un año después de que se habilitase la Sala de Juntas como Salón de Plenos provisional y tras fracasar los intentos del equipo de gobierno (PSOE-PRC) de buscar un lugar alternativo (Mercado Nacional de Ganados, CN Foto, Teatro Cocha Espina...).
El espacio actual, claramente insuficiente, se ampliará aprovechando parte de una sala y un pasillo anexos. El local pasará de tener una superficie de 70 metros cuadrados a 82 y podrán acceder como público en torno a una veintena de personas en luchar de ocho como hasta ahora. También los grupos políticos y los funcionarios podrán trabajar con más comodidad.
El alcalde, José Manuel Cruz Viadero, señala que «si no hay contratiempos» la Corporación podrá estrenar la sala ampliada a finales de mes, con motivo de la celebración de la sesión plenaria ordinaria de noviembre. «Esta actuación -explica el regidor- permitirá la asistencia de más público y que tanto los trabajadores municipales como la prensa y nosotros, los políticos, podamos trabajar con más comodidad».
«Esta actuación facilitará la presencia de más públicoy que podamos trabajar con más comodidad»
José Manuel Cruz Viadero | Alcalde de Torrelavega
Según el primer teniente de alcalde, Javier López Estrada, el «pistoletazo de salida» para tomar la decisión de ampliar la Sala de Juntas fue el acuerdo alcanzado este verano para que el Gobierno de Cantabria se haga cargo de la rehabilitación del Palacio municipal, conjuntamente con el Ayuntamiento. «La puesta en marcha de ese proyecto -señala- es muy importante para nosotros y ha quitado incertidumbre a la búsqueda de un Salón de Plenos a largo plazo».

El edil regionalista avanza que se cambiará al lado opuesto el lugar que ocupa la Presidencia en las sesiones plenarias, se mantendrán las retransmisiones de las mismas a través de la televisión local y se pretende poner en marcha un «sistema inteligente», similar al que ya tiene el Parlamento de Cantabria, para que los ciudadanos puedan acceder al contenido del acta y las intervenciones que se realicen en el Pleno.
«El pistoletazo de salida para esta ampliación fueel acuerdo para rehabilitar el Palacio municipal»
Javier López Estrada | Concejal de Obras
Ildefonso Calderón, portavoz del primer partido de la oposición (PP), dice que la búsqueda de un lugar alternativo al Salón de Plenos se ha resuelto de manera «chapucera». Calderón asegura que el espacio de ocupará el público dista mucho de las «expectativas que se generaron en su momento» y la ciudad seguirá sin contar con un lugar «digno» en el que realizar los actos destacados o conmemorativos. El líder popular critica que siga sin comenzar la rehabilitación del Palacio municipal, pese a que, gracias a su grupo, se aprobaron partidas el pasado mes de mayo para actualizar el proyecto y apuntalar y reforzar el edificio. «Las obras que ahora comienzan demuestran una vez más la incapacidad del equipo de gobierno de cumplir lo que promete por dejadez e indolencia», concluye Calderón.
El Pleno del pasado 11 de noviembre fue el primero que celebró la Corporación fuera del Palacio municipal desde 2001, año en el que la ciudad brindó uno de sus homenajes al tricampeón del mundo del ciclismo, Óscar Freire, acto que se realizó en el Bulevar Demetrio Herrero. En 1988 también hubo traslado de las sesiones plenarias, en aquella ocasión a la Cámara de Comercio, con motivo de la restauración de las pinturas del Salón de Plenos, obra del artista catalán Ramón Fraxenet.
«La búsqueda de unlugar alternativo para los Plenos se ha resuelto de manera chapucera»
Ildefonso Calderón | Portavoz del PP
El escenario de aquella sesión plenaria de noviembre fue la Sala de Juntas del edificio que acoge ahora las oficinas municipales, justo enfrente de la originaria Casa Consistorial, en la Plaza Baldomero Iglesias. Durante el Pleno se dio cuenta de la resolución de la Alcaldía que ordenaba el traslado de las sesiones plenarias al citado inmueble (antiguos juzgados) por «causa de fuerza mayor», una vez desalojado el Palacio municipal por los graves daños estructurales que sufre el centenario edificio, que acoge el Ayuntamiento desde 1926.
Dado que la rehabilitación del Consistorio podría tardar en realizarse varios años, se barajaron otros emplazamientos con mayor aforo, como el Mercado Nacional de Ganados, el CNFoto y el Teatro Concha Espina, pero los informes técnicos fueron negativos.
de noviembre es la fecha en la que se cumplirá un año desde que los Plenos de Torrelavega se celebran en la Sala de Juntas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.