

Secciones
Servicios
Destacamos
La redacción del proyecto del futuro museo del hojaldre de Torrelavega, una de las actuaciones más importantes del Plan de Sostenibilidad Turística (PST) de ... Torrelavega con un presupuesto de 497.000 euros consignado, correrá a cargo de un estudio de arquitectura Madrid, de Barcelona o de Sevilla. Estudio GD, OCA Arquitectos y Studio Etérea son, respectivamente, las firmas que pujan ya para dar forma a este espacio expositivo y de divulgación en el número 4 del edificio municipal de Baldomero Iglesias. Cerrado el plazo de presentación de ofertas, la Mesa de Contratación del Ayuntamiento valora desde ya las propuestas para encargar esta tarea, una iniciativa ya célebre no sólo por su singularidad o su presupuesto de medio millón de euros, sino por la gran polémica que ha generado en el seno de la Corporación e incluso entre los socios de gobierno (PRC-PSOE).
Su único patrocinador, el grupo regionalista, sigue dando pasos para instalar este espacio museístico en la que fuera sede del Consistorio antes de la compra del Palacio municipal en 1925; el grupo socialista, por su parte, se mantiene firme en su rechazo a tal ubicación, dudando incluso que su ejecución vaya a ser finalmente una realidad. «Se redactan muchos proyectos, pero no todos se ejecutan», dicen. Con todo, ni esta oposición del PSOE ni la del resto de grupos, bastante alineados con este rechazo, doblan el brazo del PRC de momento, que defiende la adecuación del museo como una oportunidad clara de posicionar y elevar la reputación del dulce local. «No imagino a partidos de Santoña discutiendo sobre hacer un museo de la anchoa», decía hace unas semanas Jesús Sánchez, el edil regionalista encargado de los proyectos dentro del PST.
Ese objetivo está muy estrechamente ligado a otra iniciativa y que tiene consignada una partida de 10.000 euros en el Plan de Sostenibilidad Turística: la creación de una denominación de origen propia para el hojaldre de Torrelavega. En principio, esta idea no generaría roces con el PSOE, que se muestra de acuerdo con esta iniciativa.
De momento, y descartada de forma definitiva una mirada cántabra en la elaboración del museo del hojaldre de Torrelavega, las aspiraciones de los estudios GD (Madrid), OCA (Barcelona) y Etérea (Sevilla) dan sentido a la licitación convocada a mediados de marzo para sentar las bases de estas futuras instalaciones. Dos de estas licitadoras, GD y Etérea, se han interesado por el proyecto más allá de la presentación de papeles, como adelantaba también este periódico hace unos días: responsables de ambas firmas ya visitaron el propio edificio de Baldomero Iglesias a primeros de mes. La creación y adecuación de espacios de estas características no es algo nuevo para estas. Ambas pueden presumir de estar especializadas en proyectos museísticos y expositivos -de hecho, Etérea les puede sonar porque dio forma al Centro de Arte Rupestre de Cantabria-.
A los miembros de OCA Arquitectos, que no estuvieron en aquella visita -porque no era obligatoria-, tampoco le son desconocidos este tipo de desafíos. En su portal web, exhiben un amplio currículum con proyectos muy diferentes, en el ámbito de equipamientos residenciales, educativos, oficinas, comerciales, sanitarios y también culturales.
Antes que museo, el edificio de Baldomero Iglesias debe ser, como mínimo, habitable. Su restauración previa es, también, una de las actuaciones más señaladas de esta legislatura. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Obras, avanzaba hace unos días que planea comenzar dicha obra próximamente, tras la formalización del contrato con la empresa adjudicataria (Tamisa).
Con esta actuación de 434.390 euros, PRC y PSOE darán respuesta a las deficiencias que sufren los números 4 y 5 del inmueble, histórica sede del Ayuntamiento entre 1855 y 1926, y hoy en día con «daños importantes» en la cubierta y la estructura de madera. Reparadas estas grietas, el siguiente paso, la adecuación del museo, podría reabrir las que ya se han creado en el seno del gobierno con esta licitación. Estas diferencias podrían verse antes, eso sí, en el marco de una moción que cocina el PP para una próxima sesión plenaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las carreras ilegales se desplazan al polígono de Raos
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.