Borrar
Comercios cerrados en Torrelavega. Luis Palomeque

El cierre de comercios en la comarca del Besaya centró el debate de los grupos en el Paralmento

La oposición reclama «más agilidad en las convocatorias» y «una visión comarcal» para frenar el deterioro del pequeño comercio

Laura Masegosa

Torrelavega

Martes, 27 de mayo 2025, 17:42

El pleno del Parlamento de Cantabria celebrado el lunes abordó la «preocupante» situación del comercio en la comarca del Besaya, una problemática expuesta por el Partido Socialista. Durante el debate se puso especial atención a la evolución en Torrelavega, que fue el municipio de referencia durante la intervención del consejero de Industria, Eduardo Arasti.

Según datos del INE, la ciudad ha perdido 263 empresas comerciales desde 2015, lo que supone una media de 30 cierres al año, frente a los menos de cinco anuales que se registraban entre 2011 y 2015. «Con ustedes en el Gobierno, los cierres se multiplicaron por seis», aseguró el consejero, en referencia a la etapa en la que PRC y PSOE compartieron el poder tanto en el Gobierno regional como en el Ayuntamiento torrelaveguense.

Desde las filas socialistas, la diputada Ana Belén Álvarez instó al Ejecutivo a no centrarse únicamente en Torrelavega y mirar también al conjunto de la comarca, donde, según indicó, «hay una pérdida del 5% de autónomos respecto al año pasado». Criticó que, a pesar de las partidas anunciadas para apoyar al sector, «a 31 de diciembre de 2024 no se había pagado ni un solo euro» de la convocatoria de ayudas a la dinamización comercial, y pidió «agilizar los procedimientos».

El consejero, por su parte, enumeró más de veinte medidas destinadas a impulsar el comercio local, entre ellas subvenciones, ayudas al emprendimiento, bonificaciones a la cuota de autónomos, préstamos para modernización tecnológica o formación gratuita para emprendedores. Además, subrayó que «el 23% del presupuesto para este tipo de ayudas se ha reservado de forma específica para la comarca del Besaya».

El cruce de datos, reproches y cifras marcó un debate que evidenció la preocupación compartida por el futuro del comercio minorista, un sector clave en la economía local que enfrenta desafíos estructurales como la digitalización, el cambio de hábitos de consumo y la competencia de grandes cadenas y plataformas online.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El cierre de comercios en la comarca del Besaya centró el debate de los grupos en el Paralmento

El cierre de comercios en la comarca del Besaya centró el debate de los grupos en el Paralmento