La Comisión de Hacienda aprueba el presupuesto de Torrelavega pese al rechazo unánime de la oposición
La votación acabó en empate y se ganó gracias al voto de calidad del presidente de la comisión | El equipo de Gobierno defiende unas cuentas «transformadoras» mientras la oposición denuncia recortes y gasto superfluo
La Comisión de Hacienda de Torrelavega ha aprobado este lunes el presupuesto municipal de 2025 por un estrecho margen: gracias al voto de calidad del ... presidente de la comisión, Pedro Pérez Noriega (PRC), también concejal de Hacienda. La votación ha acabado en empate, con los votos a favor del PRC y el PSOE, que forman el equipo de Gobierno, y los votos en contra de toda la oposición: Partido Popular, Vox, Torrelavega Sí e IU-Podemos.
Antes de la votación, tanto Pérez Noriega como el concejal de Obras Públicas, José Luis Urraca, defendieron las cuentas en una comparecencia conjunta. Ambos coincidieron en subrayar el carácter «transformador» de los presupuestos, que ascienden a 83 millones de euros, con una partida inversora superior a los 20 millones, en su mayoría financiada con fondos europeos y de otras administraciones.
Urraca puso el acento en la «capacidad inversora» del Ayuntamiento, destacando que buena parte de los proyectos que se están desarrollando en la ciudad no podrían llevarse a cabo únicamente con recursos municipales. «Hemos conseguido financiación europea como ningún otro ayuntamiento de la comarca. Gracias a esa gestión podemos acometer obras que mejoran nuestra ciudad y generan empleo», aseguró. Entre los proyectos citados por el edil de Obras están la restauración del edificio de La Lechera, el soterramiento de las vías de FEVE, la renovación integral de la calle Julián Ceballos o la Tecnoteca.
Además, el concejal avanzó dos novedades que se incorporan a las cuentas de 2025. Por un lado, se pondrá en marcha una línea de ayudas para la redacción de proyectos de instalación de ascensores en edificios que no disponen de ellos, con una partida inicial de 25.000 euros. Por otro lado, se creará una nueva ayuda al alquiler orientada a personas con niveles de renta determinados, y no exclusivamente a colectivos vulnerables como en anteriores convocatorias. Aunque la cuantía y condiciones concretas se definirán más adelante desde el área de Bienestar Social, ya hay disponibilidad presupuestaria para su puesta en marcha. «Esta apuesta por la inversión pública mejora la vida de los ciudadanos, dinamiza la economía local y moderniza nuestras infraestructuras. Hablamos de un proyecto integral y de largo recorrido para una ciudad más habitable y sostenible», concluyó.
Por su parte, Pedro Pérez Noriega detalló las cifras generales del presupuesto: 83 millones de euros, un 7% más que el ejercicio anterior. De esa cantidad, 62 millones se destinarán a gastos corrientes, frente a unos ingresos previstos de 63,9 millones, lo que deja un margen de casi dos millones. «El presupuesto sigue siendo positivo, aunque cada vez está más ajustado. Los gastos han ido aumentando año a año y los ingresos no siempre crecen en la misma proporción», admitió el edil. Pese a ello, aseguró que el Ayuntamiento mantiene la estabilidad financiera y que el endeudamiento actual, de 10,2 millones, está «muy por debajo del límite legal».
Pérez Noriega subrayó que se continuará con los proyectos estratégicos ya iniciados, como el nuevo Palacio Municipal o las obras en el Mercado Nacional de Ganados, además de culminar las fases pendientes en otras actuaciones con financiación europea. También señaló que, aunque el Ayuntamiento dispone de un remanente positivo de tesorería de cuatro millones, la normativa fiscal impide utilizarlo libremente. «Ese remanente no se puede gastar de forma generalizada, sino que debemos cumplir las exigencias del plan económico-financiero que se prolonga hasta 2026», explicó.
Críticas de la oposición
Sin embargo, la lectura de la oposición ha sido radicalmente distinta. El portavoz del PP, Miguel Ángel Vargas, ha sido claro al expresar su desacuerdo con las prioridades del equipo de Gobierno. «No compartimos este modelo. Se sigue apostando por un gasto excesivo mientras no se introducen mejoras reales en los servicios públicos. Además, ni siquiera cumplen con los compromisos que ellos mismos anunciaron en años anteriores», ha criticado.
Roberto García Corona, de Vox, ha sido aún más crítico: «Nos parece impresentable que se mantenga un gasto superfluo de más de 9 millones cuando el Ministerio de Hacienda ha advertido que hay desequilibrios en las cuentas. Están compensando ese desajuste subiendo las tasas municipales. Es una vergüenza y un abuso».
Desde Torrelavega Sí, Arturo Roiz ha lamentado la falta de un proyecto común en las cuentas municipales: «Cada concejal mete sus propuestas sin un tronco común. No hay un modelo de ciudad. Además, estamos inmersos en un plan económico-financiero y deberíamos ser mucho más cuidadosos con el gasto corriente".
Borja Peláez, de IU-Podemos, ha justificado su voto en contra por el recorte en partidas sensibles como los Servicios Sociales, que según sus cálculos descienden en más de 157.000 euros. «Se sigue una senda que no es compartida por el resto de la oposición, y que no refuerza como debería los pilares del bienestar social».
Un voto decisivo
Con el empate entre los votos favorables del PRC y PSOE y los votos contrarios del resto de grupos, ha sido finalmente el voto de calidad del presidente de la Comisión de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, el que ha inclinado la balanza. Un desenlace previsto en el reglamento pero que visualiza la debilidad del equipo de Gobierno en materia de apoyos de la corporación.
A partir de ahora, el presupuesto deberá pasar por el Pleno de este jueves para su aprobación oficial, donde se espera que se repita el mismo escenario. Mientras tanto, el debate político en Torrelavega vuelve a evidenciar la profunda división entre el Gobierno y la oposición, especialmente en torno al uso de los fondos públicos y el modelo de ciudad que cada bloque defiende.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.