

Secciones
Servicios
Destacamos
Es la primera vez en veinte años que una empresa solicita licencia en el Ayuntamiento de Torrelavega para construir más medio centenar de viviendas en ... el municipio. La promoción corre a cargo del grupo Casado y asciende a 58 nuevos hogares en total, viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios -también dúplex- y que ya están proyectadas en El Valle, concretamente en los terrenos del polígono 2 del Plan Parcial que se están urbanizando desde marzo del año pasado. Con esta iniciativa, única en las últimos dos décadas marcadas por la crisis del sector, el descenso del padrón y la ausencia de grúas en la ciudad, Casado se convierte en la primera firma inmobiliaria del sector privado que pone la mirada y formaliza su inversión en los terrenos de El Valle; antes que esta, únicamente la empresa Gesvicán, de titularidad pública, ha anunciado la promoción de 42 viviendas de alquiler asequible en esta zona, ubicada en pleno Bulevar Ronda -entre el Colegio de los Sagrados Corazones y La Paz, más o menos-.
La noticia cae en el Ayuntamiento no sólo como un hito sin parangón en las últimas dos décadas, eso es un hecho indiscutible, sino como un signo claro de recuperación y anticipo de unos años mejores para Torrelavega. Brotes verdes. No flor de un día. De ser así, y después de un siglo XXI marcado casi enteramente por la ausencia de promociones, el éxodo paulatino de cerca miles de torrelaveguenses a municipios limítrofes y un mercado inmobiliario exiguo con baja oferta y precios desorbitados, el sector inmobiliario y las promociones de grandes paquetes de vivienda podría estar regresando poco a poco a Torrelavega.
Sumado al cambio de tendencia que ha reflejado el padrón de estos últimos años -tras la pandemia-, el primer aterrizaje del sector privado en El Valle es «una noticia excepcional» y un «síntoma de la transformación de la ciudad», como extrae el alcalde, Javier López Estrada, antes de destacar el «compromiso firme» de la coalición de gobierno (PRC-PSOE) para «dar respuesta» a la demanda de vivienda que existe en el municipio. «Estamos poniendo todas las herramientas que están a nuestra disposición como Administración para dar respuesta a uno de los principales problemas que tienen nuestros vecinos, la vivienda y, una de ellas, es la generación de suelo urbanos para permitir la construcción de viviendas en régimen de protección y también de iniciativa privada», dice el alcalde, uno de los responsables que más de cerca ha seguido el gran cambio que vive esta zona del Bulevar Ronda, el primer desarrollo urbanístico que se realiza en Torrelavega desde el año 2001.
Formarán parte del nuevo paisaje en esta zona estas 58 viviendas del grupo Casado, un lote descrito como una «oportunidad», que contempla domicilios de «dos, tres y cuatro dormitorios, además de dúplex», y del que destacan la modernidad, luminosidad y las «excelentes calidades», además de sus terrazas «para aprovechar el buen clima de la zona». Y hablando de la zona. La empresa también habla de la capital del Besaya y de lo que ofrece a los posibles moradores. «¿Qué hace especial a la ciudad de Torrelavega?». El anuncio de la promoción contiene muchas respuestas a esa pregunta.
Hablan de ventajas en materia de paisaje, cultura, gastronomía y deporte: la «combinación de un entorno urbano con espacios naturales de gran belleza como La Viesca»; las «impresionantes vistas» y las oportunidades de la zona para practicar senderismo y el ciclismo»; su «rica cultura e historia», reflejada en «sus tradiciones, arquitectura y gastronomía»; «puntos de interés destacados» como la Plaza Mayor y el Mercado Nacional de Ganados; su gastronomía, distinguida por «productos frescos de la región, como quesos, embutidos y repostería típica»; y el carácter «ideal» de la ciudad para los amantes del deporte, dadas sus instalaciones y la cercanía a la costa y municipios como Suances.
El desarrollo urbanístico que comenzó hace un año en el sector segundo del Plan Parcial El Valle es fundamental para el crecimiento de Torrelavega en el futuro. Aquí, las 58 posibles viviendas de Casado y las 42 VPO del Gobierno de Cantabria se integran en un conjunto total de 450 nuevos hogares, siendo este el principal proyecto urbanístico que se está desarrollando actualmente en la actualidad en el municipio.
Pero no todos los huevos están puestos en esta cesta. De hecho, el mes pasado, el Ayuntamiento de Torrelavega anunció el desbloqueo de otro de los planes urbanísticos más importantes y enquistados en la agenda de los últimos años, el polígono 1 de este mismo Plan Parcial (El Valle), una iniciativa que contempla la construcción de hasta 261 viviendas en 5.220 metros cuadrados situados entre Sierrapando y Tanos, concretamente entre la Tecnoteca o el nuevo edificio de la Fundación Asilo o la Tecnoteca y el Bulevar Ronda. Además, y planes parciales al margen, de la colaboración entre Ayuntamiento y Gesvicán cabe destacar también otros 27 pisos de alquiler asequible en El Zapatón (15) y La Inmobiliaria (12).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.