«El equipo de gobierno es más débil que en la legislatura anterior y le falta diálogo»
La exalcaldesa deja claro que su partido ejerce la oposición, pese a presidir la empresa municipal Aguas Torrelavega
El equipo de gobierno de Torrelavega (PRC-PSOE) renovó su mayoría absoluta en las últimas elecciones, pero Blanca Rosa Gómez Morante, portavoz de Torrelavega Sí, ... cree que es un ejecutivo más débil y que por eso le falta diálogo. La exalcaldesa deja claro en esta entrevista que su partido ejerce la oposición, pese a que ella preside la empresa municipal Aguas Torrelavega.
-¿Qué balance hace del primer año de legislatura?
-Ha tenido luces y sombras. Sería injusto hacer solo una crítica al equipo de gobierno, pero en Torrelavega Sí creemos que PRC y PSOE dilatan las soluciones y hay muchos temas que se repiten en el tiempo. Debiera ser un gobierno más abierto a la oposición y a la ciudad, que avanzase de manera más ágil.
-¿Comprende que haya ciudadanos que no terminen de entender que usted realice al mismo tiempo tareas de gobierno y de oposición?
-Sí, porque también a mí me cuesta entender la situación que tenemos en la Corporación. Somos un grupo de la oposición y eso se ha puesto de manifiesto esta misma semana con nuestro voto en contra del primer modificado del Presupuesto municipal de este año. No hemos podido participar en ninguna de las propuestas que hacen, ni que se reflejen algunas de las medidas que venimos defendiendo desde la anterior legislatura. Por lo tanto, no podemos seguir dando un margen de confianza por estar ahí.
-Es decir, despeja las dudas: Torrelavega Sí es oposición.
-Somos oposición, aunque es cierto que tenemos voluntad de abordar los problemas cotidianos y participar en su solución, porque creemos que esta tiene que ser una buena legislatura para Torrelavega y nosotros nos comprometemos con ello. Al principio de la legislatura se nos ofreció ese espacio de toma de decisiones, presidir la empresa municipal que se encarga del suministro de agua y la recogida de residuos, y lo estamos haciendo desde la responsabilidad, marcando criterios de calidad en dos servicios esenciales.
-¿Por qué no se ha incorporado a las tareas de gobierno su compañero de grupo?
-Falta una parte importante del preacuerdo con el equipo de gobierno. Arturo Roiz tenía que estar gestionando ámbitos relacionados con el Patrimonio de la ciudad y no se ha concretado. Por lo tanto, nuestra oposición va a ser muy seria, pero con lealtad a Torrelavega, que es la que a nosotros nos preocupa, nos interesa y nos ha comprometido.
-Ustedes culparon al PSOE de no avalar esa incorporación.
-Ha pasado un año y no dejo de reclamarlo. Culpamos al PSOE porque falta por concretar esa situación y todavía no lo ha resuelto internamente, y debe de hacerlo de forma favorable, porque para nosotros es mucho más cómodo ser oposición. Si no se cumple el 100% de nuestro programa electoral, no tenemos por qué vincularnos a otras medidas.
-Muchos acuerdos importantes se toman con el voto en contra de la oposición. ¿Falta diálogo?
-El equipo de gobierno tiene en esta legislatura tres concejales menos, los justos para la mayoría absoluta. Es más débil y le falta diálogo. En el mandato anterior tuvo momentos de generosidad con grupos de la oposición, pero ahora no quieren perder la estabilidad. Ahora nos resulta más difícil agilizar algún expediente o que se tenga en cuenta alguna gestión, y eso no es bueno para el que gobierna. Hay que mirar a medio y largo plazo. Lo que ahora parece un beneficio, mañana puede ser un perjuicio importante. Deben mejorar la vía del diálogo.
-Es concejala desde 1987, la más veterana de la Corporación. ¿Ha pensado en la retirada?
-La política es como la vida y te lleva a pensar dónde tienes que estar en cada momento, y hay que pensar siempre en lo que se puede aportar, aunque haya momentos personales difíciles. Esta es una ciudad que tira mucho de las oportunidades, que te ofrece espacios para opinar. Me considero una militante activa de Torrelavega y quiero seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
-Se cumplen diez años de la moción de censura que aupó al poder al equipo de gobierno. ¿Mereció la pena aquella polémica operación política?
-No. Para Torrelavega no ha supuesto ningún beneficio. Se utilizó la crisis de Sniace para responsabilizar del problema al entonces alcalde y además hubo una ambición política que superó lo personal. Fue una operación interna en la que algunos sobramos en la militancia socialista. Fue un error que provocó división y debilidad en el PSOE.
-En las últimas elecciones se llegó a hablar de su posible regreso al Partido Socialista.
-Yo lo oía por la calle y me sorprendía, porque no hubo ningún intento, ningún contacto.
-¿El ansiado soterramiento de las vías tiene marcha atrás?
-En 2008 mantuvimos la primera reunión técnica en Madrid y empezamos a dibujar la realidad que demanda la ciudad. Puede ser que haya retrasos, pero no hay marcha atrás, sin duda.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.