La Policía Nacional refuerza su plantilla en Torrelavega con once nuevos agentes
El delegado del Gobierno anuncia que en brevese cubrirán otras cuatro plazas que se destinarán a la lucha contra la violencia de género
Torrelavega ha visto atendida una vieja reivindicación en materia de seguridad. La Policía Nacional ha reforzado la exigua plantilla de la Comisaría de la ... ciudad, compuesta por menos de un centenar de integrantes, con once nuevos agentes: un inspector y diez policías, cinco de ellos en su última etapa de prácticas. Además, en breve se cubrirán cuatro plazas de agentes que se dedicarán exclusivamente a la lucha contra la violencia de género.
Así lo anunció este jueves el delegado del Gobierno en Cantabria, Eduardo Echevarría, tras presidir una reunión de la Junta Local de Seguridad, a la que asistieron los máximos responsables de los cuerpos y fuerzas de seguridad en la región y a nivel local, así como el alcalde en funciones, José Manuel Cruz Viadero, entre otros. Echevarría dijo que en el encuentro, celebrado en el Ayuntamiento, se analizaron los datos de seguridad en Torrelavega correspondientes al primer trimestre de este año, periodo en el que la tasa de criminalidad (infracciones penales por cada mil habitantes) volvió a situarse por debajo de la nacional (31 frente a 46), cifra similar a la media regional.
El delegado del Gobierno también indicó que en la reunión se trató sobre las actuaciones que se van a llevar a cabo en el resto del año para mejorar la seguridad en el municipio. Además del referido refuerzo de la Comisaría de la Policía Nacional, los integrantes de la Junta Local de Seguridad abordaron las medidas a adoptar para incrementar la seguridad durante la celebración de las multitudinarias fiestas patronales de la ciudad, que comenzarán el próximo viernes. «Va a participar de manera determinante la caballería y, si el tiempo lo permite, el helicóptero», avanzó.
31
infracciones penales por cada mil habitantes es la tasa de criminalidad, inferior a la nacional.
34,4
es el porcentaje de caída de los robos con fuerza, superior al de los robos con violencia (22%).
Echevarría resaltó la colaboración de la Policía Local con la Nacional «en todos los procesos», así como la intervención directa de la Guardia Civil en todos los asuntos relacionados con el tráfico. Igualmente, destacó el «esfuerzo» que han realizado los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en Torrelavega durante el primer semestre de 2019, así como el «alto nivel de profesionalidad» en la Comisaría, diversificada en «distintas áreas», lo que «nos permite tener un concepto de seguridad muy alto en Torrelavega». Por último, destacó la colaboración ciudadana, que «está siendo un efectivo importante».
Por su parte, el alcalde en funciones hizo hincapié en que la tasa de criminalidad en Torrelavega está «bastante por debajo» del la media nacional y es «muy semejante» a la regional. Cruz Viadero precisó que dicha tasa se ha reducido ligeramente en la ciudad en el último semestre (31 frente a 32,4 en el mismo periodo del año anterior). También resaltó, a modo de ejemplo, la reducción de los robos con violencia (81 frente a 129) y los hurtos (37 frente a 42).
Comprometidos
Respecto a la lucha contra la violencia de género, el regidor en funciones indicó que es un asunto «importantísimo» con el que están comprometidos, empezando por el Gobierno de la nación. Cruz Viadero dijo que, aunque los datos siguen mejorando (27 casos frente a 37 del semestre anterior), no deben conformarse y por eso la Policía va a contar con más medios para «tratar de acabar con esta lacra que sufre España». Actualmente, 38 víctimas están sometidas a seguimiento.
El alcalde en funciones también destacó la labor preventiva de la Policía Nacional, con diversas actividad en las que participan distintos colectivos, entre ellos escolares, así como la colaboración de la Policía Local y la Guardia Civil. Cruz Viadero confía en que el dispositivo de seguridad durante las fiestas vuelva a surtir efecto para que las incidencias en la seguridad vuelvan a ser poco significativas.
Otras infracciones
Según los datos facilitados tras la reunión de la Junta Local de Seguridad, las infracciones cometidas el pasado año en Torrelavega han descendido también respecto al ejercicio anterior, para delitos como los robos con fuerza (ha descendido un 34,36%) y los robos con violencia e intimidación (un 22,22%), tendencia que se ha mantenido en el primer semestre de 2019. Los hurtos, que habían experimentado un incremento el año pasado, se están controlando y han descendido en un 11,9 % en este semestre respecto al mismo periodo del año anterior.
11,9
es el porcentaje de caída de los hurtos, que se habían incrementado en 2018.
Situación similar se produce con las lesiones leves, pues tras experimentar un incrementado del 21% el año pasado, en este se han logrado disminuir en un 32,5%. Además, se ha detenido en los seis primeros meses de 2019 a 125 presuntos autores de diversos delitos, entre ellos dos de lesiones graves con arma blanca, y al responsable de ocho robos en el interior de vehículos, que fue identificado gracias a un informe de la Policía Científica. Así mismo, los portavoces de la Junta Local de Seguridad han informado, tras la reunión en las dependencias municipales, que la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional realizó en el primer semestre de este año 16 desplazamientos a Torrelavega que conllevaron dos detenciones, el levantamiento de nueve actas por drogas, la intervención de un arma, 84 identificados y 33 vehículos chequeados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.