PRC y PSOE equilibran las cuentas con un ajuste de 2,5 millones
El Consistorio, obligado a cuadrar ingresos y gastos con este plan, dice que la medida no afectará al día a día ni a partidas sociales
El equipo de gobierno (PRC-PSOE) del Ayuntamiento de Torrelavega prepara un plan de ajuste de 2,5 millones de euros para equilibrar las cuentas ... del Consistorio y su balance de gastos e ingresos en el último año, un plan económico que obligará a cuadrar esos desfases en 2025 y 2026 y que, pese a todo, aseguran, no afectará a la economía del día a día ni a partidas de carácter social. La medida, de obligado cumplimiento para aquellas entidades locales en esta situación ahora que vuelven las reglas de estabilidad presupuestaria, responde a la necesidad de controlar la diferencia entre los 64,8 millones de euros ingresados el año pasado con los 67,5 gastados. La diferencia entre ambos conceptos, sumados a otras desviaciones positivas y negativas, da como resultado esos cerca de 2,5 millones de euros.
Esa balanza de sumas y restas, que para el equipo de gobierno no tendrá incidencia en el día a día, para la oposición es un reflejo de la mala gestión económica del Consistorio. Así lo han manifestado tanto el PP como IU-Podemos esta semana. Los primeros, en palabras de Miguel Ángel Vargas, ven en esta necesidad de «reconducir la situación» un ejemplo de esa «mala gestión». Y avanzan: «Esos 2,5 millones deberán retirarse en 2025 y 2026 de partidas de festejos, dinamización, promociones, deportes, escuelas, juventud, cultura, turismo, ferias y subvenciones».
En IU-Podemos también aluden a esas mismas partidas afectadas, vaticinando una suerte de «retorno a las políticas de recortes a los servicios públicos», como lamenta su concejal, Borja Peláez. «No tenemos ninguna duda de que el recorte no afectará a la Feria del Tomate, ni a las estatuas, sino que lo hará a políticas sociales», ironiza, recordando que, durante la legislatura, su partido ha planteado alternativas para que no se produzca una reducción del gasto social. PRC y PSOE, sin embargo, «priorizan la foto en los medios de comunicación».
Mientras tanto, otro asunto que ya ha generado críticas en los últimos meses es el de la ausencia, a finales de abril, de un presupuesto municipal de 2025. Los partidos de gobierno continúan negociando el contenido concreto de esas cuentas, asegurando que estas conversaciones se producen «con normalidad» y de la misma manera que vienen ocurriendo en ejercicios anteriores.
Ya en enero, el propio Miguel Ángel Vargas (PP) cargó contra la ausencia de un presupuesto, atribuyendo el retraso a la «falta de gestión y liderazgo» por parte de regionalistas y socialistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.