Borrar
Patricia Portilla presentando 'Torrelavega Conexión Natural'. Luis Palomeque

Torrelavega presenta en sociedad la regeneración del Parque de Las Tablas

Las obras de El Patatal comenzarán en los próximos días, según la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla

Laura Masegosa

Torrelavega

Jueves, 5 de junio 2025, 16:26

Junto al futuro albergue del complejo Óscar Freire y con el río Saja-Besaya como telón de fondo, Torrelavega ha presentadp hoy el inminente arranque de las obras del proyecto 'Torrelavega Conexión Natural', una iniciativa con la que se pretende dar un giro radical a varios espacios degradados del municipio. Aunque el plan se presentó hace un año, este jueves —coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente— se ha vuelto a poner sobre la mesa, esta vez para anunciar que los trabajos comenzarán en los próximos días.

El corazón del proyecto será el Parque de Las Tablas, un terreno de más de 40.000 metros cuadrados que hasta ahora apenas figuraba en el día a día de la ciudad. «Vamos a convertir una zona olvidada en un espacio verde, de convivencia y encuentro», aseguró la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla. A lo largo de su intervención, explicó que las actuaciones previstas no solo tienen un carácter ambiental, sino también «educativo y social».

Entre las principales intervenciones está la renaturalización de la ribera del Saja, con la plantación de especies autóctonas como avellanos y sauces, la eliminación de flora invasora y la creación de hábitats adecuados para aves, anfibios e insectos. Además, se habilitarán sendas peatonales, un observatorio de aves y paneles interpretativos para conocer mejor la biodiversidad del entorno.

«Queremos que el parque funcione como una gran aula al aire libre», apuntó Portilla, que también anunció la naturalización de los patios de tres colegios de la ciudad, que pasarán de ser superficies grises a convertirse en espacios vivos y verdes para el juego y el aprendizaje. Una intervención que, según destacó, «no solo mejora la vida escolar, también refuerza la equidad y fomenta el respeto al medio».

La delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, no faltó a la cita y destacó que este tipo de actuaciones ejemplifican cómo se puede combatir el cambio climático desde lo local. «La biodiversidad está retrocediendo y es urgente actuar. Torrelavega lo está haciendo y se suma así a una red europea de ciudades que apuestan por un desarrollo más sostenible», señaló.

Recordó que el proyecto se apoya en fondos del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad, y que cuenta también con el respaldo de entidades como Seo BirdLife o el centro Serca.

Para el alcalde, Javier López Estrada, este plan conecta con el modelo de ciudad que se comenzó a diseñar en 2018, cuando arrancó la redacción del plan estratégico municipal. «No se trata de inventar Torrelavega de cero, sino de adaptarla a lo que nos exige el presente: sostenibilidad, calidad de vida y espacios compartidos», resumió.

López Estrada recordó que la zona conocida como El Patatal fue declarada sistema general en el Plan General de 1984, y que ya entonces se preveía su transformación en parque público. «Expropiamos los terrenos a la antigua Sniace, los conectamos con la ciudad y ahora, por fin, podemos empezar las obras».

Las Tablas dejará de ser un espacio invisible para convertirse en un lugar lleno de vida, donde la ciudad y la naturaleza vuelvan a encontrarse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Torrelavega presenta en sociedad la regeneración del Parque de Las Tablas

Torrelavega presenta en sociedad la regeneración del Parque de Las Tablas