Borrar
Juntos. Ruth Carrasco y Julio Bartolomé compatieron tribuna durante la entrevista realizada en el Parlamento. :: ROBERTO
CANTABRIA

«Algo no hacemos bien los políticos»

El Diario Montañés reúne en el Parlamento de Cantabria a la diputada más joven (Ruth Carrasco) y al diputado con más edad (Julio Bartolomé)

Mario Cerro

Domingo, 20 de junio 2010, 11:44

Julio Bartolomé y Ruth Carrasco. 68 años frente a 32. El diputado regional más viejo (a él no le importa llamar las cosas por su nombre) y la más joven. PP y PSOE. Derecha e izquierda. Las diferencias saltan a la vista pero no les impide mantener una buena relación personal desde el mismo momento en que formaron la mesa de edad, el primer día que se reunió el Parlamento tras las elecciones. EL DIARIO MONTAÑÉS les ha reunido en su hábitat natural: el Parlamento, el órgano representativo del pueblo cántabro, pero también ese lugar en el que habitualmente los partidos se enzarzan en agrias discusiones. Una hora con Julio Bartolomé y Ruth Carrasco dan pie a utilizar un símil futbolístico: lo que ocurre en el terreno de juego se queda ahí. Al menos, para ellos dos.

-Quizá haya alguien que piense que con 32 años usted es demasiado joven para ser parlamentaria. Me imagino que no lo comparta.

-Hace muchos años que estoy en política porque estar en política no es sólo ser parlamentario o estar en partido político, sino ejercer tus derechos y reivindicar las cosas que crees justas. Cuando era adolescente iba a manifestaciones de causas que yo creía que debía defender y ahí estaba haciendo política. Nunca se es demasiado joven para estar en política.

-¿Y qué me dice del diputado Bartolomé aparte de que no es de su cuerda?

-Con Julio compartimos mesa en la Comisión, hemos defendido en varias ocasiones nuestras posturas diferentes en la Ley de Acompañamiento, defendiendo nuestras posturas con vehemencia, pero yo, sobre todo, destacaría que para mí Julio es un señor y es muy respetuoso siempre.

-Ustedes, los del PSOE y los del PP, ¿se llevan tan mal como aparentan o hacen un poco de teatro en el Parlamento?

-Teatro no, es defender las cosas de las que crees con vehemencia, a veces todos nos podemos equivocar a la hora de expresarnos y sí que hay cosas cuando se hace alguna alusión personal que te duele, pero lo cierto es que tenemos una relación cordial, si no sería insufrible trabajar diariamente en el Parlamento.

-O sea, que no le importaría ir de vinos con el diputado Bartolomé.. .

- Sin ningún problema. De hecho, ya alguna vez me he encontrado por la noche con el portavoz del PP y hemos hablado con normalidad.

-Usted tiene 36 años menos. ¿Cree que esto tiene más ventajas que inconvenientes?

-Son visiones diferentes. A mí me preocupa mucho más el futuro que el pasado, aun respetando la memoria histórica por su puesto, pero yo quiero trabajar por una región más próspera, porque voy a vivir mucho más tiempo, por una cuestión biológica, y porque además veo a mi alrededor a todas mis amigas con bebés, o yo que a lo mejor en un futuro voy a tener un bebé, y quiero que nuestros hijos tengan una región en donde puedan ser más felices. El futuro me anima a trabajar día a día.

-Cantabria va bien, regular o mal.

-Va bien y se demuestra con los datos, pero también con las sensaciones de todo lo que se ha avanzado en estas dos legislaturas desde que los socialistas estamos en el Gobierno de Cantabria (habla, entre otras, de ley de dependencia, aulas de dos años, de que hay menos paro que la media española, del campus de excelencia, parque científico). Cantabria va bien, pero hay que luchar para que vaya mejor.

-¿Realmente piensa que ustedes resuelven los problemas a los ciudadanos? ¿No se los crean?

-En la voluntad de nuestro trabajo está resolver los problemas de los ciudadanos y que mejoremos el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos. Indudablemente, cuando el CIS y todas las encuestas dicen que los políticos somos el tercer problema en España, algo estamos haciendo mal.

-¿Está a favor de los recortes a los políticos?

-Sí, porque hay que dar ejemplo, soy responsable de que ahora mismo hayamos tomado una serie de decisiones muy duras y si este año hemos decidido recortar un 5% a los funcionarios, no puedo ir donde ellos, con los que trabajo día a día, y decirles que no me voy a aplicar la misma medicina.

-¿La derecha es la culpable de todos los males de este país?

-No voy a atreverme a decir tanto, pero sí que es cierto que las recetas ideológicas de la derecha son, en parte, las grandes culpables de la crisis económica que estamos viviendo. La crisis que tenemos en el mundo actualmente sí que parte de la receta ideológica de la derecha, estoy convencida. Rajoy es parte de eso y creo que también ha hecho mucho año la era Bush. Lo que sí echo de menos en la derecha de esta país, frente a la derecha europea es un mínimo de nivel de responsabilidad mayor en el sentido de mayor acuerdo. Ha habido gestos de líderes europeos de la derecha importantes a la hora de llegar acuerdos, y eso lo he echado en falta aquí porque creo que hay una visión más de corto plazo de intentar que la crisis les haga llegar a la Moncloa al PP de España. Creo que eso es muy irresponsable y muy injusto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Algo no hacemos bien los políticos»

«Algo no hacemos bien los políticos»