Borrar
Canales encaja el toque de 'Mourinho'
RACING

Canales encaja el toque de 'Mourinho'

Su padre entiende la reprimenda del técnico, pero le preocupa la autoestima del jugador. El portugués dijo el miércoles que «los que trabajan a tope juegan bien y los que no lo hacen, no» aludiendo al juego del cántabro

MARCOS MENOCAL

Viernes, 12 de noviembre 2010, 15:04

«He cambiado a Canales porque no me ha gustado», fueron las palabras de Mourinho. El entrenador portugués no se escondió el pasado miércoles, en la rueda de prensa posterior al partido entre el Real Madrid y el Murcia de Copa del Rey. «Ha sido un toque de atención. Es un mensaje que nos envían y el mensaje ha sido recibido», dijo ayer Ángel Canales, padre del futbolista. «Son opiniones que hay que respetar y no hay que sacar las cosas de quicio. A mi lo que me preocupa es que el chaval recupere la autoestima», añadió. Esa autoestima que le hizo ganarse al entorno del equipo blanco el pasado verano.

A Mourinho no le gustó como estaba jugando el cántabro ante el Murcia y lo mandó al banquillo. «Los jugadores que trabajan a tope están en condiciones de jugar muy bien; los que no lo hacen, no», añadió más tarde respondiendo a los periodistas que insistían con el tema Canales. No dio nombres pero insinuó que el futbolista santanderino era uno de ellos. Lo señaló directamente. El entrenador del Real Madrid, el mismo que apostó por el 'rubio de oro' y lo dejó en el Bernabéu por encima de la opinión de todo el mundo, fue más allá. «Estoy contento con lo sucedido esta noche (por el miércoles), porque ahora estoy en condiciones de decirle a la cara a cualquier jugador: Como trabajas, así juegas». Es lo que siempre quiso decir un entrenador y nunca dijo porque no se atreve. Mourinho, sí.

«Ahora ya está mejor», explicaba en la tarde de ayer el padre de Sergio Canales. La familia del jugador va asimilando, a medida que pasan las horas, las duras palabras del portugués. Estar en el Real Madrid exige un proceso de adaptación más grande.

La noticia no es que el futbolista jugara mal, sino que el portugués insinuó -no lo dijo explícitamente- que jugó mal porque entrena mal. «Yo sabía antes de que comenzase el partido quién iba a jugar un buen partido y quién no lo iba a hacer», siguió diciendo el técnico luso en la rueda de prensa. Esta parte es la que sorprendió un tanto en el entorno del joven jugador. «Nosotros no teníamos ninguna constancia de que estuviera entrenando mal. Ni mucho menos. Está claro que el golpe te lo llevas, pero no tengo dudas de que en lo deportivo, Sergio saldrá hacia adelante», reafirmó, de nuevo, el padre. Jugar en un equipo tan grande como éste conlleva tantas cosas. Cuando el talento abunda, otro tipo de virtudes son tan necesarias como aquel. Tragos amargos como estos entran van con el cargo.

Para 'Mou', lo más normal

Para 'Mou', lo sucedido en esa rueda de prensa es el pan nuestro de cada día. El miércoles fue Canales pero el próximo día será cualquier jugador que no rinda como él desea. Ahora bien, para el futbolista cántabro es algo que no olvidará. «Jugar en el Madrid es muy difícil, está claro, pero lo más importante es que recupere la confianza que ha tenido siempre», continúa diciendo Ángel Canales refiriéndose a esa confianza con la que se presentó en el despacho de los presidentes de los equipos más importantes de Europa.

Aunque fue el despacho del Santiago Bernabéu el que marcó un punto de inflexión en la trayectoria del chaval de Valdenoja, que desde pequeño sólo ha escuchado elogios. Su progresión meteórica no ha tenido nunca un tropiezo. Todo rosa. Nada gris. Hasta la desafortunada lesión de Kaká, nada más llegar al club blanco, le puso las cosas más fáciles sin querer. En ocasiones, por no decir siempre, de situaciones así sólo se sale aprendiendo. «Debemos sacar el lado positivo de esto. A Sergio le ayudará a madurar. Hay que saber a lo que se enfrenta en un equipo como éste. Hoy es un futbolista con el que compite y mañana será otro. Aquí están los mejores», manifestó Canales (padre).

El técnico portugués lo sabe y está acostumbrado a 'lidiar' con los más 'talentosos' jugadores de uno y otro confín. Su forma de proceder es dura e, incluso, abrupta, pero sus números le avalan. Él y sólo él, apostó por que Sergio Canales se quedase en el Real Madrid. Él y sólo él, llegó a afirmar que «Canales se queda seguro». Fue Mourinho el que le dio los galones y lo colocó de titular en el primer partido ante el Mallorca. Pero una lesión y una convocatoria con la selección española sub 21 le sacó de la ruleta. El santanderino perdió su sitio. Aún así, son muchas las cosas a favor que tiene el 'rubio' para afrontar esta reprimenda en público que le ha echado 'Mou'. Su entrenador no había llegado cuando Canales se decantó, ante una lluvia de ofertas, por jugar en el Real Madrid. Pero él, marcó su destino cuando firmó por los blancos. «La idea siempre fue fichar por un equipo e irse cedido dos años pero en verano se lo jugó todo a una carta y se quedó en la plantilla», rememoraba ayer el padre del futbolista. Se quedó porque quiso un técnico con potestad, casi absoluta, en la nave blanca.

El protagonista de esta historia, el jugador, no el entrenador, parece que ha entendido el mensaje a la perfección. Ayer hubo entrenamiento voluntario para el equipo de La Castellana. Tan sólo tres de los titulares contra el Murcia acudieron a la cita: Marcelo, Granero y Sergio Canales. El futbolista sabe que ahora comienza una nueva etapa en la que tendrá que demostrar madurez y fuerza mental, porque talento tiene. Pero en el Madrid sólo tienen cabida los mejores.

Al padre de Canales, como a todos los que conocen al futbolista, lo que le preocupa es que sea capaz, algo tan sencillo y tan complicado, de volver a ser el de siempre. «Sergio tiene 19 años. Le va a venir bien, seguro. Lo más importante es que vuelva a coger esa confianza que siempre ha tenido. Al estar jugando poco, cuando sale quiere hacerlo todo muy rápido y puede aturullarse. Yo no tengo ninguna duda, porque le conozco, está claro, que en el plano deportivo saldrá», concluye el que mejor le conoce.

Benzema, Pedro León, Canales... No es ni el primero ni será el último que recibirá un toque de atención, por parte de este entrenador, esta temporada. La peculiar forma de 'pinchar' a sus jugadores parece que le ha dado resultados al portugués. El primer 'tirón de orejas' futbolístico al cántabro le hará más fuerte psicológicamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Canales encaja el toque de 'Mourinho'