Peñas y AUPA piden hacer «más sólida» la solicitud de la administración judicial
Bernardo Colsa se queja de la «ausencia total» de documentación y pruebas que sustenten la petición de Corelia y la Liga y también de la forma de presentación
J. M. G.
Jueves, 3 de octubre 2013, 11:29
«Las cosas podían haberse hecho bastante mejor». La sentencia de Bernardo Colsa resume el malestar de las asociaciones de peñas (APR) y pequeños accionistas (AUPA) del Racing, contrariados por la forma en que presentaron Corelia y la LFP la solicitud de la administración judicial del club en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Santander, el pasado lunes. Así se lo han hecho saber tanto a Javier Gómez de Molina como a Juan Carlos Salcines, representantes de la Liga y de la constructora en la Comisión de seguimiento del convenio de acreedores, a quienes han solicitado que hagan «más sólida» la petición si quieren que llegue «a buen puerto» y «no sea papel mojado». Por ello, les pide que «sumen alegaciones» en los próximos días.
Por un lado, se quejan de la «ausencia total» de documentación y pruebas que sustenten la solicitud y, por otro, que no ha sido preparada por ningún abogado especialista en derecho concursal. El escrito califica la actual situación del Racing como «potencialmente peligrosa», considera que la entidad podría ser «viable» sin estos dirigentes y abre «la posibilidad» de un nuevo convenio, pero no adjunta documentación que argumente el incumplimiento del convenio, circunstancia que fuentes jurídicas consideran como «imprescindible» en un caso como este para que el juez Carlos Martínez de Marigorta no rechace la petición. «Dicen que hay indicios de que el Racing no puede afrontar los compromisos de pago, consideraciones, alertas, pero no hechos fehacientes. Si no tienes contrastado lo que denuncias...», se lamenta Colsa, que ha pasado del optimismo con el que el racinguismo recibió el lunes la noticia al escepticismo nacido tras ir conociendo los detalles de la presentación.
Corelia y la Liga de Fútbol Profesional justifican sobre la ausencia de documentación que «el Racing no facilita la información solicitada» sobre «el embargo preventivo de Hacienda, sobre el destino del dinero del traspaso de Jairo, sobre nada...», circunstancia que Colsa espera sea tenida en cuenta por el magistrado citando a declarar a los representantes de los acreedores.
El portavoz de las peñas y pequeños accionistas lamenta que el escrito no haya sido preparado por un abogado especialista y que ni siquiera lo haya presentado en el juzgado un procurador, aunque no ve «mala fe» porque es un asunto en el que «hay que hilar muy fino». «No quieren decir expresamente que se está incumpliendo el convenio porque entonces el juez podría optar por la liquidación y no quieren llegar a esta situación. Lo que pretenden es que el juez mueva ficha y diga algo a partir de su petición, que se moje».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.