Las recetas de cocina que te ayudarán a dormir: patés, encurtidos, pollo...
La Fundación Alícia y AdSalutem, Instituto del Sueño de Barcelona, que han elaborado una guía de cocina para combatir el insomnio
Ahora que ya sabemos qué alimentos conviene tener en casa, llega la hora de poner en práctica las recetas. Aquí te dejamos algunas ideas de ... la mano de la Fundación Alícia y AdSalutem, Instituto del Sueño de Barcelona, que han elaborado su propia guía: 'Dime qué comes y te diré cómo duermes' (Ed. Cúpula).
Noticia relacionada
Qué comer y qué beber para dormir bien
-
Infusión de hibisco fría
Ingredientes:
-
2 cucharadas de flores de hibisco seca
-
4 tazas de agua
-
1 naranja en rodajes
-
Endulzante
-
Hielo
Hervimos el agua y añadimos las flores secas. Dejamos reposar 10 minutos y colamos. Luego añadimos el endulzante, si queremos. Puede ser miel, sirope de ágave, etc. Dejamos enfriar y le añadimos las rodajas de naranja. Lo servimos con hielo.
-
'Golden milk'
Ingredientes:
-
2 tazas de bebida vegetal o de leche
-
1 cucharadita de cúrcuma en polvo
-
1/2 cucharadita de canela en polvo
-
1/4 cucharadtia de jengibre en polvo
-
Una pizca de pimienta
Calentamos la leche o la bebida vegetal y le añadimos las especias. Removemos hasta que esté todo bien mezcalado. Debemos mantenerlo al fuego, pero sin que hierva. Se sirve caliente y se le puede echar endulzante si se desea.
-
Coliflor encurtida
Ingredientes
-
1 coliflor
-
300 ml de vinagre
-
750 ml de agua
-
80 gramos de sal
-
Pimienta
-
2 hojas de laurel
-
Media cucharada de azúcar
Mezclamos el vinagre y agua en un cazo. Lo calentamos junto a la sal, el azúcar y las especias. Dejamos reposar hasta que enfríe para que infusione. Mientras tanto, lavamos y cortamos la coliflor en ramilletes y los ponemos en unos tarros. Los llenamos con la mezcla de vinagre, agua y aromáticos, lo tapamos con papel de horno y su tapa. Se conservan en la nevera entre dos y tres semanas.
-
Paté de bonito
Ingredientes
-
90 g de bonito en conserva
-
30 g de queso fresco
-
200 g de garbanzos cocidos
-
50 g de agua
-
Aceite de oliva virgen
-
Hierbas provenzales
-
Sal
-
Pimienta
Lava la legumbre y ponla en un bol. Añade la conserva de bonito también escurrida y el resto de ingredientes. Lo trituramos todo con la batidora hasta que consigamos una mezcla homogénea.
-
Tostadas crujientes de semillas
Ingredientes
-
2 cucharadas soperas de semillas de chía
-
2 de semillas de lino
-
2 de pipas de calabaza
-
2 de pipas de girasol
-
150 g de claras de huevo
-
Hierbas provenzales
Mezclamos todos los ingredientes en un bol y dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos. Cuando la masa adquiera una textura viscosa, la estiramos sobre una bandeja hasta que forme un placa fina. Después, la horneamos durante unos 30 o 40 minutos a 160º, hasta que esté crujiente. Al cabo de ese tiempo, cuando esté en su punto, la sacamos, dejamos que enfríe y la cortamos o rompemos en trozos grandes que podremos usar para un picoteo.
-
Boniatos al horno con hierbas y queso fresco
Ingredientes
-
2 boniatos medianos
-
4 cucharadas de aceite de oliva
-
2 cucharadas de hierbas frescas (perejil, cilantro o albahaca)
-
200 g de queso fresco
-
Sal
-
Pimienta
Pelamos y cortamos los boniatos en cubos y los ponemos en un recipiente con un poco de aceite de oliva, dos cucharadas de agua, sal y pimienta. Lo tapamos y lo llevamos al microondas 4 o 5 minutos a máxima potencia hasta que estén cocidos (a media cocción para y remueve). Los servimos en un plato y lo aliñamos con las hierbas frescas, más aceite y el queso fresco desmenuzado. También puedes batirlo y aliñarlo para hacer una salsa y mojar los cubos en ella.
-
Pinchos de pollo con yogur y pimentón
Ingredientes
-
500 g de pechuga de pollo
-
1 yogur natural
-
1 cucharada de pimentón
-
1 cucharada de zumo de limón
-
Aceite de oliva
-
Sal
-
Pimienta
Cortamos el pollo a dados y lo ponemos en un bol con la mezcla de yogur, pimentón, pimienta, sal y zumo de limón. Lo dejamos marinar al menos 30 minutos. Cuanto más tiempo, más sabor cogerá. Luego ensartamos la carne en brochetas y las freímos a la plancha o en una sartén. Las giramos para que se hagan por todos lados. Recuerda que la carne tiene que cocinarse completamente antes de consumirla para evitar infecciones como la triquinosis.
-
Sopa de melón y cerezas
Ingredientes
-
Medio melón
-
100 g de cerezas
-
Menta fresca al gusto
-
1 limón
Cortamos el melón en trozos y le quitamos la piel y las pepitas. Lo tirturamos junto con el zumo del limón (si queda muy espeso, añadimos agua). Por otro lado, deshuesamos las cerezas y las ensartamos en brochetas. Servimos la sopa de melón, espolvoreamos con la menta y ponemos la brocheta encima.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.