El Gobierno licitará "en los próximos días" las obras del colector de Noja y Arnuero
El coste de los trabajos alcanzará los 39 millones de euros
EFE |
Lunes, 11 de febrero 2008, 18:55
El Consejo de Ministros licitara "en los próximos días" en casi 39 millones de euros las obras del colector-interceptor general de Noja y Arnuero correspondiente al nuevo sistema de saneamiento de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel que empezará a funcionar en el verano de 2009.
La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, ha hecho este anuncio tras visitar las obras de saneamiento acompañada por la vicepresidenta regional, Lola Gorostiaga; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Norte, Jorge Marquínez; el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, y alcaldes de la zona.
La adjudicación del colector-interceptor supone incorporar al proyecto de saneamiento a los municipios de Noja, Isla, Arnuero y Meruelo, que, según ha recordado Salgado, habían quedado excluídos en la programación realizada en la pasada legislatura, durante la etapa de gobierno del PP.
Según Salgado, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero decidió ampliar el planteamiento inicial de la obra para extenderla a las marismas de Victoria y Joyel.
La ministra y cabeza de lista del PSC-PSOE en las elecciones del 9 de marzo ha destacado lo avanzado del resto de las obras y ha asegurado que espera que en el 2009 esté "completamente finalizado" todo el proyecto, que va a costar 250 millones de euros.
La previsión es que el sistema de saneamiento esté concluido en la primavera de 2009, de manera que en verano empiece a funcionar para que a lo largo del año se incorporen todos los vertidos previstos, según los plazos dados por el presidente de la CHN.
Ya está terminado el emisario submarino y está previsto que la depuradora acabe de construirse antes del verano.
Durante la visita a Santoña, incluida en su agenda como candidata del PSOE, Salgado ha calificado el proyecto de "ambicioso" y ha destacado su importancia para los habitantes de la zona, unas 200.000 personas.
La ministra también ha explicado que la obra supone "todo un reto para la ingeniería", porque el proyecto trata de ser muy respetuoso con el entorno.
Los casi 39 millones de euros que costará el colector-interceptor general se pagarán con Fondos de Cohesión, con cargo a la partida de 200 millones de euros que el Estado se comprometió a destinar a Cantabria, ha anunciado la vicepresidenta, Lola Gorostiaga.
La vicepresidenta y secretaria general del PSC-PSOE ha calificado de "estupendo" el anuncio realizado por la ministra y ha dicho que el saneamiento de las marismas es "una gran obra", fruto del compromiso del Gobierno de España con el de Cantabria y de ambos "con la sostenibilidad y el medio ambiente".
El consejero de Medio Ambiente ha apuntado, por su parte, que esta obra era una "obsesión", no sólo por necesaria, sino también porque se estaba cometiendo una "grandísima injusticia" con Arnuero, al colocarle en su territorio una depuradora de aguas residuales y excluirle del saneamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.