Borrar
Los aparatos de música de los pubes estarán controlados por el Ayuntamiento. / L. PALOMEQUE
TORRELAVEGA

El nivel de sonido en los pubes y bares se controlará desde el Ayuntamiento

Se les da un plazo de tres meses para que estén en vigor Instalación, en Barreda, de un contador del tráfico rodado

I. GLEZ. C.

Viernes, 9 de mayo 2008, 10:37

Todos los pubes y establecimientos del sector hostelero de Torrelavega con aparatos musicales, estarán controlados desde el Ayuntamiento, a nivel de ruidos, en cumplimiento de la nueva normativa, de ámbito estatal, que rige para locales tipificados bajo el epígrafe B y C. Estos negocios deberán disponer de un equipo limitador que estará permanentemente conectado con el correspondiente departamento municipal, y para que no se superen los niveles de contaminación acústica (ruidos) permitidos legalmente. El concejal del área, Pedro Aguirre, anunció ayer que «a finales de mes todos estos bares recibirán la información de las nuevas medidas correctoras que deben de cumplir».

El Ayuntamiento cursará comunicación a los 89 establecimientos censados en Torrelavega y dará un plazo para que presenten sus propuestas e indiquen el equipo que tienen previsto instalar en sus negocios. Asimismo, se les dará otro plazo para su colocación y, posteriormente, se procederá a una inspección y revisión oficial, «de manera que, para finales de septiembre, todos los establecimientos estarán ya cumpliendo la nueva normativa, que es muy rigurosa, explicó el edil. Los dispositivos que tienen que adquirir estarán conectados permanentemente con el Ayuntamiento, «los datos llegarán a la página web municipal a través del correo electrónico. Cuando se superen los niveles de ruido permitidos, esos datos nos llegarán telemáticamente», matizó Aguirre. Los aparatos deberán estar homologados y certificados y los suministrará una empresa acreditada para su instalación; los costearán los propios hosteleros, que habrán de asumir esta inversión en un aparato que es obligatorio, dejó bien claro el concejal.

De esta iniciativa se dio cuenta en la última reunión de la Comisión Municipal Informativa de Medio Ambiente, en la que también se trató de una notificación del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) pidiendo autorización para la instalación, en Barreda, de un aforador (contador) de vehículos para conocer el origen de las partículas contaminantes PM10 y saber si se deben al tráfico, por la industria «u obedecen a otra causa», según informó Pedro Aguirre. El Ayuntamiento ha autorizado la colocación de este dispositivo especial «que lo que hará será contar todo el tráfico rodado», añadió. Aguirre informó, además, de las mediciones recogidas en abril en las estaciones que controlan la calidad del aire y que están ubicadas en Barreda, El Zapatón y Torres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El nivel de sonido en los pubes y bares se controlará desde el Ayuntamiento

El nivel de sonido en los pubes y bares se controlará desde el Ayuntamiento