El TSJC sobresee la querella presentada por la Asociación Pombo-Cañadío
El equipo de Gobierno reitera que su presentación fue una "persecución personal"
EUROPA PRESS |
Sábado, 10 de enero 2009, 17:42
En un comunicado, el Ayuntamiento recuerda que la sentencia que "ha cumplido en su totalidad", según han certificado los tribunales, se dictó en enero de 2007 y desestimaba las peticiones de la asociación de que se indemnizara con 30.000 euros a cada vecino más otros 6.000 anuales, daños y perjuicios.
En octubre de 2008 el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo declaró debidamente ejecutada la sentencia y terminado el proceso de ejecución. Ahora el TSJC ha sobreseído la causa por la querella, tal y como solicitó el Ministerio Fiscal, al entender que los hechos investigados no son constitutivos de infracción penal.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento considera que la presentación de esta querella fue "una persecución personal" hacia el alcalde, el concejal de Protección Ciudadana y el jefe de Policía Local y "no la búsqueda de soluciones a los problemas del barrio".
Además, señala que "se sintió traicionado" porque, al mismo tiempo que mantenía numerosas reuniones con los representantes de la asociación Alfonso Díez y Ricardo Alea para negociar las medidas a adoptar, que han resultado "efectivas", éstos estaban presentando la querella "sin tener la honradez y valentía de comunicarlo".
Para el Ayuntamiento, el comportamiento de los querellantes "ha quedado en entredicho", además de ser "del todo incomprensible" que en la "veintena" de reuniones mantenidas reconocieran que "se estaba avanzando" en la solución de sus problemas y "por la espalda" presentaran "querellas criminales", en "una clara muestra", de que "su verdadera intención era una persecución personal".
Medidas adoptadas Destaca además los "avances" conseguidos en los últimos meses, entre ellos la modificación de los horarios de los servicios de limpieza en la plaza, que se han adelantado a las 03:00 horas, la "contundencia" en las actuaciones, con cierres incluidos, para que los establecimientos cumplieran con las ordenanzas de ruido, las denuncias por consumo de alcohol, o el acuerdo consensuado con los hosteleros, con el visto bueno de la asociación, para modificar la plaza, y otras cuestiones relativas al arbolado o a los tiovivos de Pombo, que ahora "vuelven a sufrir de nuevo la persecución personal de los dos miembros citados de la asociación", señala.
Para el equipo de Gobierno, pese a lo "complejo" que resulta conciliar el derecho al descanso y al ocio, se están dando "importantes pasos" y se continuará trabajando en esa misma línea por el bienestar general de los vecinos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.