Santander y Reus, únicos aeropuertos en los que crece el tráfico de pasajeros
Ryanair pide a AENA que recorte las tasas en los aeropuertos regionales debido al "desplome" en el número de viajeros
EUROPA PRESS |
Martes, 28 de abril 2009, 21:54
Ryanair ha pedido hoy a AENA que elimine las tasas de los aeropuertos regionales tras registrar un "desplome" del 19% en el tráfico de pasajeros en marzo. La compañía 'low cost' ha destacado al respecto que las cifras de AENA han confirmado que sólo dos aeropuertos españoles han registrado incrementos en el tráfico en marzo, Santander (+13%) y Reus (+89%), lo que además, dice, ha sido generado por el crecimiento de Ryanair en estos aeropuertos.
Según ha destacado la compañía de bajo coste, la pérdida de 8 millones de pasajeros en España a lo largo de estos tres primeros meses del año implica además la pérdida de 8.000 puestos de trabajo en la industria turística española.
Por ello, Ryanair urge a Aena a pronunciarse sobre las "altas tasas" de navegación aérea en España pare este verano con la finalidad de proteger el tráfico aéreo, el turismo y los puestos de trabajo dependientes de los mismos.
Ryanair, que en estos momentos es la segunda mayor aerolínea de España y la "única" con crecimiento continuo en número de pasajeros, ha pedido a AENA que facilite más vuelos de bajo coste, eliminando las tasas a fin de estimular el turismo, tal y como -dice- el gobierno de Grecia ha hecho recientemente.
Al respecto, Stephen McNamara, director de comunicación de Ryanair, ha señalado que AENA "debe aceptar que el crecimiento de Ryanair está motivado por la creciente demanda de pasajeros que buscan tarifas bajas y es por ello que deben eliminar las tasas y recargos en todos los aeropuertos regionales durante los meses de verano para proteger el tráfico de pasajeros y el turismo en España".
Agregó que España "está perdiendo millones de pasajeros mes a mes" y sólo en los tres primeros meses del año se ha registrado un descenso de 8 millones de pasajeros en el tráfico de los aeropuertos españoles. "Si esta tendencia continúa, España perderá más de 30 millones de pasajeros y 30.000 puestos de trabajo en la industria turística solamente en el año 2009. AENA debe reaccionar ahora si realmente le preocupa el derrumbe del tráfico aéreo y del turismo", advirtió.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.