Borrar
INNOVA CANTABRIA II

La escuela del futuro da sus primeros pasos en el presente

EL PLAN EDUCANTABRIA AYUDA A LOS CENTROS ESCOLARES DE LA REGIÓN A INCORPORAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN SUS AULAS

INNOVA SANTANDER

Domingo, 17 de mayo 2009, 02:58

«Hoy ya es mañana, la escuela del futuro comienza en el presente». Esta cita de la profesora de la Universidad de Barcelona Juana María Sancho define a la perfección el modelo educativo de Cantabria. Un modelo que, según Fernando López, jefe de la Unidad Técnica de Renovación y Dinamización de la Consejería de Educación, «diseña una escuela que esté atenta al presente pero que prepare el futuro».

Teniendo en cuenta que hoy ya es mañana, los centros públicos de Cantabria se están adaptando poco a poco al futuro y a la fuerza con la que las Nuevas Tecnologías vienen pegando.

Durante el curso escolar 2006-2007, según datos del Instituto Nacional de Estadística, la media de alumnos por ordenador en los colegios públicos de la región fue de 5,7, frente al 10,8 de los centros privados. En cuanto al porcentaje de colegios con conexión a Internet, el 98,9% de los públicos se conectaban a la Red, mientras que los privados ascendían a un 96,8%. Pero la relación mantenida entre la Sociedad de la Información y la educación en Cantabria no se limita simplemente al uso de los ordenadores o de Internet. La formación del profesorado, los contenidos curriculares o los métodos de enseñanza también tienen su ámbito dentro de este futuro tecnológico.

Grandes avances

Con el fin de conseguir que todo esto sea no sólo el mañana sino también el hoy de la comunidad autónoma, la Consejería de Educación ha dado luz verde al Plan Educantabria. «Un espacio tecnológico educativo para la sociedad de Cantabria», según López.

Este plan permite la creación de redes entre los propios estudiantes, así como entre ellos y los profesores o entre las escuelas y la familia, de tal forma que «entorno y escuela serán uno».

Son varios los pasos que se han dado ya para implantar las TIC en los centros escolares de Cantabria. La Consejería de Educación está comenzando a instalar servidores en los centros escolares, así como la colocación de pizarras digitales interactivas en un total de 62 centros. La práctica totalidad de los colegios cuentan ya con la figura del coordinador TIC. «Es el encargado de dinamizar, asesorar al profesorado y promover la participación en las nuevas vías y posibilidades que ofrecen las tecnologías».

A lo largo del curso escolar, los centros pueden participar en diversos proyectos TIC para impulsar las prácticas de integración de las Nuevas Tecnologías en el currículo. «76 centros han participado en estas convocatorias y han diseñado un plan de integración curricular completo».

Líneas estratégica

La integración curricular es una de las áreas fundamentales del Plan Educantabria. «Pretende que las TIC estén presentes en los contextos escolares y que puedan utilizarse como recursos que mejoren los procesos de enseñanza-aprendizaje».

Pero para conseguir que las Nuevas Tecnologías se implanten en los centros escolares, la formación del profesorado en esta materia es imprescindible. «El itinerario formativo dentro del Plan Educantabria se articula de tal forma que cada profesor se forme en aquello que realmente necesite».

Los colegios de Cantabria se están dotando del equipamiento e infraestructuras tecnológicas necesarios para atender las necesidades de su personal docente y de su alumnado, de tal forma que ningún alumno de la comunidad quede excluido del acceso a la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Para Fernando López, «Internet y las Nuevas Tecnologías son un poderoso instrumento que se deben utilizar para combatir las desigualdades».

Cosas por hacer

A pesar de todos los avances en materia de Nuevas Tecnologías que la educación de Cantabria ha incluido en su modelo de actuación, para Fernando López todavía quedan aspectos pendientes.

Uno de los aspectos en que, según López, se debe seguir trabajado es el hecho de que el alumnado adquiera unas adecuadas destrezas tecnológicas. «Les capacitarán para su incorporación activa a la sociedad actual al finalizar la enseñanza obligatoria».

El Plan Educantabria continuará haciendo hincapié en materia de formación. López ve necesario dar continuidad a este servicio ofrecido al profesorado así como fomentar las modalidades de formación a distancia y semipresencial. «Así permitimos una flexibilidad temporal, autonomía y un aprendizaje personalizado».

Optimizar los recursos ya existentes a través de otros nuevos, transformar todas las aulas en digitales, aumentar el número de servidores en los centros escolares y mantener el seguimiento y apoyo a los centros que hayan desarrollado proyectos TIC, son otros de los aspectos marcados para trabajar en el futuro. En definitiva, la inclusión de las Nuevas Tecnologías en la educación de Cantabria «son una garantía para conformar una sociedad próspera». Todos las iniciativas hechas y por hacer ayudan a conseguir que «el futuro comience en el presente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La escuela del futuro da sus primeros pasos en el presente