Borrar
Según Francisco Matín, el precio visual a pagar por la energía eólica es "más barato" que generar emisiones de CO2 o consumir combustible nuclear./DM.
Para cantabria

Martín: "la energía éolica es la mejor opción aunque tiene un precio visual"

El consejero de Medio Ambiente considera que existe una falta de información sobre lo que en este momento está a concurso respecto al Plan Eólico

EFE |

Viernes, 31 de julio 2009, 19:10

"Anteponer cuestiones de apreciación paisajística ante un problema tan grave como el cambio climático es no ser riguroso ni consecuente con las generaciones futuras", ha declarado Martín, que ha añadido que Cantabria "consume mucha más energía" que los 1.400Mw que prevé el Plan Energético Regional, por lo que ésa "no es una cifra descabellada ni muchísimo menos".

El consejero cree necesario "marcar un horizonte energético, durante los próximos 30 años, basado en la aerogeneración", pues considera que es la "única solución viable" para "trabajar contra el cambio climático".

El consejero se ha manifestado así al ser preguntado por las declaraciones de cinco organizaciones conservacionistas, que han pedido el aplazamiento del concurso de adjudicación de potencias en tanto que no se disponga de una evaluación estratégica ambiental para elaborar un plan eólico "racional", basado en las necesidades reales de la región.

Martín ha explicado que se trata de un proceso "reversible" ya que en el futuro se podrían retirar los aerogeneradores y optar por otro sistema energético, sin que queden "efectos permanentes" en el territorio cántabro.

Para el consejero, el problema está en la falta de información sobre qué es lo que en este momento está a concurso y, en este sentido, ha explicado que el Gobierno ha adoptado las medidas técnicas y científicas necesarias para sacar un concurso de preadjudicación de potencia.

"No se están aprobando proyectos ni se está dando viabilidad a actuaciones concretas en el territorio, se está preadjudicando potencia, eligiendo las zonas y quiénes van a ser los proveedores que generen esa energía en el futuro en Cantabria ", ha puntualizado.

El consejero ha explicado que después habrá que desarrollar los proyectos eólicos concretos, que ya supondrán actuaciones de construcción y que tendrán que pasar por una evaluación ambiental "generador por generador".

Martín ha dicho que "se está intentando evitar que la sociedad tenga un conocimiento puntual respecto a la evaluación medioambiental del plan energético".

En ese momento, el Gobierno estará obligado a abrir un proceso de información pública en el que cualquier persona o asociación podrá lanzar sus críticas y alegaciones, ha recordado el titular de Medio Ambiente.

"Es como pedir que se valore medioambientalmente una carretera que aún no está proyectada", ha comparado el consejero.

En cuanto a la posibilidad de utilizar otras energías renovables, Martín ha explicado que en Cantabria no hay suficientes horas de sol para optar por la fotovoltaica y ha agregado que los sistemas técnicos de generación de energía maremotriz no están suficientemente desarrollados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Martín: "la energía éolica es la mejor opción aunque tiene un precio visual"

Martín: "la energía éolica es la mejor opción aunque tiene un precio visual"