Borrar
Sañudo, en su despacho del Ayuntamiento. / DM
MANUEL SAÑUDO TENIENTE ALCALDE DE REOCÍN

«Todos los ganadores del concurso Campoamor actuarán en el Auditorium de Puente San Miguel»

«Durante estos tres días de fiestas acogeremos a miles de personas, ya hay confirmados seis autobuses que llegarán desde Asturias»

REDACCIÓN

Viernes, 18 de septiembre 2009, 02:16

Manuel Sañudo Sáinz, teniente alcalde y concejal de Urbanismo, Deportes y Ganadería del Ayuntamiento de Reocín, es el encargado de organizar junto con la Sociedad Etnográfica de Ribadesella y con el inestimable apoyo de su equipo de gobierno, la segunda edición de los Encuentros Culturales Astur-Cántabros en Reocín.

-¿Por qué Reocín acoge la segunda edición de estos encuentros?

-Sinceramente, por la amistad que tengo con Asturias, especialmente con Ribadesella. De todos es sabido que canto asturianas y que voy mucho a esa tierra para participar en sus concursos de la canción. Con el primer encuentro astur-cántabro, me pidieron colaboración para facilitarles gente del mundo de la música y la canción, además de proponerme ser el presentador del concierto de montañesas y asturianas que organizaron. Acepté y aquello salió muy bien. Fue entonces cuando me sugirieron recoger el testigo y convertir al municipio de donde soy teniente alcalde en el lugar a celebrar la segunda edición de los encuentros. Me pareció buena idea, consulté con mi alcalde y aquí estamos.

-¿Estos encuentros benefician al municipio?

-Por supuesto que sí. Durante tres días Reocín va a acoger a miles de asistentes, creo que sólo el domingo pueden visitarnos 2.000 personas. Además del ambiente que genera y lo bonito que va a estar todo, el municipio se va a dar a conocer entre las gentes de otra región. Tengo confirmados seis autobuses llenos de asturianos, ellos van a convivir aquí ya que se alojan y comen en establecimientos de Reocín. Quieras que no, eso beneficia a todos los vecinos.

-¿En estas iniciativas es fundamental el apoyo institucional?

-Si y puedo decir que me he sentido respaldado, especialmente por el Gobierno de Cantabria, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Ayuntamiento de Reocín, sin olvidar a las empresas privadas. Al resto de ayuntamientos no les hemos pedido colaboración solo su presencia y la de su bandera. Hemos invitado a veintidós consistorios de cada comunidad autónoma y nuestra idea es que el próximo domingo salgamos todos juntos en comitiva desde el Ayuntamiento hasta la Casa de Juntas de La Robleda. Invitados están Suances, Cartes, Val de San Vicente, Torrelavega, Polanco, Oviedo, Gijón, Ponga, Peñamellera (Alta y Baja), Parres, Santillana del Mar, Ruiloba, San Vicente de la Barquera, Rionansa, Puente Viesgo, Llanes, Ribadedeva, Cangas de Onis, Caravia, Valdáliga, Mazcuerras, Cabuérniga, Potes, Alfoz de Lloredo, Cabrales, Aller, Piloña, Sariego, Amieva, Comillas, Corrales de Buelna, Cabezón de la Sal, Peñarrubia, Los Tojos, Onis, Nava, Colunga, Cabranes, Villaviciosa, Lamason, Ribadesella y Caso.

-¿El mundo de la canción es un pilar importante dentro de la programación?

-Sí, pero en general hay un gran sentimiento hacia la canción asturiana y montañesa. Cada edición, al concurso 'Ciudad de Oviedo' en el Teatro Campoamor acudimos once cántabros. Nos gusta cantar asturianas y cada vez son más los asturianos que cantan montañesas. En estos encuentros de Reocín hemos conseguido que todos los ganadores del concurso de Campoamor actúen en el Auditorium de Puente San Miguel, desde el primero hasta el último. Ni el propio teatro de Oviedo lo ha conseguido.

Buena relación

Según declaraciones realizadas por Francisco Elías Pando, presidente de la Sociedad Etnográfica de Rivadesella, «el éxito del primer encuentro se ve reflejado en esta segunda edición en Reocín. El Covadonga de Asturias es el Reocín de Cantabria».

Germán Fernández, Alcalde de Reocín, declaró que «el objetivo es que las magníficas relaciones institucionales entre Asturias y Cantabria se consoliden también en relaciones personales entre la gente de ambas comunidades».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Todos los ganadores del concurso Campoamor actuarán en el Auditorium de Puente San Miguel»

«Todos los ganadores del concurso Campoamor actuarán en el Auditorium de Puente San Miguel»