Borrar
UIMP 2010

Urbaneja critica el uso que Tele 5 hace de Sara Carbonero en el Mundial

El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid Urbaneja participa en un encuentro de la UIMP sobre la influencia de los medios de comunicación en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

EFE

Miércoles, 23 de junio 2010, 21:13

Urbaneja, que participa en un encuentro de la UIMP sobre la influencia de los medios de comunicación en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, ha afirmado en una rueda de prensa que el tratamiento que las televisiones dan a la mujer es "especialmente deplorable".

Ha defendido que se ha producido una feminización del periodismo que no ha llegado a las decisiones y a los contenidos y que "valores como la igualdad, la tolerancia y el pluralismo", que, a su juicio, tienen mucho que ver con la presencia de mujeres, "no han trascendido a la forma de elaborar los medios".

Bajo su punto de vista, el caso de las televisiones es "especialmente inquietante" porque sí han detectado que el mundo femenino es un público objetivo y que, por lo tanto, interesa como objetivo comercial, pero, al mismo tiempo, están incorporando "modelos muy antiguos"·

Urbaneja ha puesto como ejemplo la gestión que Tele 5 está haciendo de la presencia en el Mundial de Sudáfrica de la periodista Sara Carbonero , novia del portero de la selección española Íker Casillas.

El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid ha calificado de "vergüenza" la propia ubicación de Carbonero junto a la portería de la selección española durante sus intervenciones en los informativos, porque, a su juicio, "rompe con los principios elementales del periodismo".

Según Urbaneja, la propia Sara Carbonero debería tener un "cierto cuidado", porque el periodista no debe implicar sus emociones personales en las historias que construye.

"Si ella quiere ser una buena periodista no debería dejarse empujar hacia la mala práctica", ha añadido.

Urbaneja ha opinado que este caso es un ejemplo "muy pequeño, pero muy relevante de lo que es malversación de los valores del periodismo en una televisión".

El presidente de los periodistas madrileños ha opinado que los jueces están teniendo "una extraordinaria manga ancha" cuando se desprecia a las personas y, especialmente, a las mujeres y ha apostado por aplicar las sanciones administrativas disuasorias a los medios de comunicación, previstas en la Ley de Audiovisual.

Bajo su punto de vista, tanto a nivel administrativo como judicial, las sanciones deberían ser "mucho más enérgicas" por respeto a los propios periodistas y al ser humano.

Cuando un periodista le ha pedido que ponga un ejemplo concreto de desprecio o ensañamiento con las personas en un medio de comunicación, Urbaneja ha afirmado que suscribe las palabras de Mercedes Milá, quien dijo que se avergüenza de pertenecer a una cadena como Tele 5 tras la emisión de un programa sobre Jesulín de Ubrique y su esposa.

Urbaneja se ha referido también a la representación de la mujer en los medios de comunicación y ha explicado aunque es paritaria, el 80 por ciento de los puestos directivos están ocupados por hombres.

Los ocho periódicos nacionales de referencia están dirigidos por hombres y en los veinte diarios que hay en España solo hay doce mujeres directoras.

"Vamos muy despacio", ha afirmado Urbaneja, quien ha opinado que el problema radica en que la estructura del sector es "un poco antigua".Telecinco defiende a Sara Carbonero

Telecinco ha defendido este miércoles la profesionalidad y la "excelencia" de la periodista Sara Carbonero en las retransmisiones del Mundial de Sudáfrica y ha criticado al presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, por cuestionar su trabajo.

Así, la cadena de Mediaset asegura que intentó situar a la periodista cerca del banquillo, donde se producen mayores oportunidades informativas, pero la FIFA no se lo permitió porque había decidido que los periodistas acreditados por las cadenas que poseen los derechos de esta competición se situaran detrás de las porterías de sus respectivas selecciones nacionales.

"Telecinco se pregunta qué hubiera podido pasar si por un asunto que atañe a la vida personal de una mujer periodista, la cadena hubiera decidido apartarla del trabajo que ha cumplido con excelencia en la Copa Confederaciones y la UEFA Europa League", señala la cadena.

Carbonero fue contratada por Telecinco en 2009 como presentadora de Informativos en la sección de Deportes. Según señala la cadena, desde su estreno como reportera en la pasada Copa Confederaciones, "siempre ha cubierto a pie de campo con absoluta profesionalidad todos los partidos de este campeonato, así como los 15 encuentros de la UEFA Europa League que la cadena ofreció el pasado año".

"Si Telecinco la fichó en su día como periodista deportiva, no parece lógico castigarla y dejarla fuera del evento de máximo interés informativo para un profesional de los medios, cuando está desarrollando su trabajo sin ninguna implicación personal", afirman desde Mediaset.

Durante una rueda de prensa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP), Urbaneja ha afirmado que la decisión de Telecinco de "ubicar a Sara Carbonero al lado de la portería de la selección española" es "una vergüenza" y, además, "rompe con los principios elementales del periodismo".

Por su parte, Telecinco ha respondido que "sería deseable que la persona que representa a los periodistas madrileños se informara previamente sobre los asuntos que pretende criticar con tanta vehemencia, en lugar de disparar gratuitamente frases hirientes hacia una profesional del medio, hacia Telecinco, y hacia todas las televisiones en general".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Urbaneja critica el uso que Tele 5 hace de Sara Carbonero en el Mundial

Urbaneja critica el uso que Tele 5 hace de Sara Carbonero en el Mundial