Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 18 de junio 2012, 22:59
La Asociación de Trabajadores Independientes (ATI) ha denunciado hoy que las medidas de reorganización aplicadas por la Gerencia de Atención Primaria ha dado lugar a la modificación de las condiciones de trabajo de los empleados de 29 centros de salud en Cantabria. Esta modificación consiste, según señala ATI en un comunicado, en la alteración de la jornada de trabajo, al pasar a trabajar de 2 a 9 de la tarde a hacerlo de 10 de la mañana a cinco de la tarde.
Además, denuncia que de esta modificación se ha informado a los trabajadores con menos de 15 días de antelación, lo cual, ATI recuerda que incumple el acuerdo de notificar los cambios con seis meses de antelación. ATI critica también que la medida no ayuda a conciliar la vida laboral y familiar de los 280 trabajadores afectados, que son los que realizan el turno de tarde, y de los 1.281 empleados de Atención Primaria.
Y agrega que la modificación implica, además, que la comida la tengan que realizar en el trabajo, en un tiempo máximo de media hora y "a golpe de bocadillo". En este sentido, ATI denuncia, igualmente, que estos trabajadores no tienen derecho a que el centro les proporcione la comida, lo que considera "discriminatorio" con respecto a los empleados de Atención Primaria y de los hospitales de Valdecilla, Sierrallana y Laredo.
En estos casos, afirma que, realizando su jornadas en el mismo tramo horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde, la comida corre a cargo del hospital. ATI también denuncia que el nuevo modelo organizativo recorta la atención al usuario al reducir, a partir del 18 de junio, la asistencia a los pacientes en tres horas, de las 9 de la tarde a las 5.
Esta asociación ha tildado la medida de "incoherente" y ha advertido de que se traducirá "en una sobrecarga para los servicios de Urgencia", que augura que se convertirán "en ambulatorios, sin ser esa su misión".
Por otro lado, ATI considera "incongruente" que la Gerencia de Atención Primaria pretenda ahorrar 1.2 millones de euros "a costa de no sustituir las vacaciones de los trabajadores", lo cual entiende que se traducirá en "importantes cargas de trabajo" y "recortes en las prestaciones a los usuarios".
"No es lo mismo cerrar una ventanilla en cualquier administración pública, que cerrar la puerta tres horas antes a los usuarios de los centros de salud", advierte ATI, que no considera de recibo que al no sustituirse el personal en las vacaciones se vayan a cerrar los centros de salud de Peñacastillo y Liaño, cuyos pacientes tendrán que desplazarse a los de Cazoña y Astillero, alerta.
Frente a estas medidas, la asociación critica que en la Gerencia de Atención Primaria se creen "siete jefaturas más de las muchas que ya existen, que ni se publican ni vienen a cuento, dado que, las hay que son jefes de sí mismos"
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.