Borrar
Fotografía tomada de uno de los ampelis, el pasado fin de semana, en Ramales./ Foto: Jesús Menéndez
El ampelis europeo

«Bombazo ornitológico» en Ramales con la excepcional presencia de aves de la tundra

Se trata de cinco pájaros ‘ampelis europeo’ cuya llegada, considerada por los especialistas como «algo extraordinario», ha provocado un aluvión de visitas de aficionados

Nieves Bolado

Miércoles, 6 de febrero 2013, 21:18

Una marea de ornitólogos y aficionados se concentraron el pasado fin de semana en Ramales de la Victoria para contemplar un hecho bastante insólito «y un auténtico regalo de la naturaleza»: la presencia de entre cinco y seis ejemplares de un ave, el ampelis europeo (Bombycilla garrulus). Si avistar este pájaro en el Sur de Europa ya se considera un hecho «excepcional», conseguir ver un agrupamiento como éste, según los expertos, entra dentro de lo «extraordinario». Llegados desde el círculo polar ártico, este invierno se están dejando ver en varios puntos de la geografía ibérica pero no en un grupo tan significativo.

Los blogueros, biólogos, naturalistas y aficionados, no paran de dar cuenta de esta localización, aportando decenas de fotografías tomadas por el medio centenar de personas que el pasado fin de semana se acercaron a Ramales para observar a estas aves, con sus teleobjetivos en ristre, algunos de ellos llegados desde el País Vasco y el Principado de Asturias.

La voz de aviso la dio la ornitóloga local Cristina Cano, que alertó del hallazgo de unas auténticas piezas casi de museo para los especialistas del sur de Europa. El primer avistamiento se hizo a finales de enero, y desde entonces esta familia de ampelis no se ha movido de un árbol (un falso plátano) alimentándose de los frutos de los arbustos cercanos. Han recalado en esta zona donde hay abundantes aligustres (arbustos cuyo fruto es una baya negra) que es alimento para muchos pájaros. Se encuentra ubicado en un parque en el centro de Ramales de la Victoria, propiedad de la discoteca Palacio, pero se puede observar perfectamente desde la carretera lindante a la general de Los Tornos.

Una vecina de la localidad fue la primera en avistar a los ampelis en un falso plátano viendo cómo iban dando viajes hasta llegar a los aligustres para comer.

«Un ave bella y rara»

«Es una de las aves más bellas y raras que se pueden ver en Europa. El pasado fin de semana hemos pasado por allí numerosos ornitólogos de todo el Norte de España. El domingo por la mañana se llegaron a juntar más de 40 telescopios enfocando a los pájaros en medio de las calles de Ramales», explica el naturalista santanderino Jesús Menéndez. Este especialista añade que «normalmente son aves que invernan en el norte de Europa y el Cáucaso, pero este año, misteriosamente, se puede ver algún ejemplar en España pero no en un grupo como el de Ramales, que es el más numeroso de los nunca avistados. Es un bombazo ornitológico».

El biólogo asturiano Ángel Ruiz Elizalde, que se trasladó desde el Principado a Ramales para avistar las aves, «nada más conocer por Cristina este descubrimiento», explicó ayer que «en estos momentos son los auténticos protagonistas del ámbito ornitológico cántabro: los seis ejemplares de Ampelis europeo de Ramales. Sólo uno de los cinco que pude ver, parecía adulto, mientras que los otros cuatro eran ejemplares de primer invierno. Éstos se dejaron observar de maravilla y mediante digiscoping (técnica de fotografía digital) les hice numerosas fotografías y muchos más vídeos porque puede ser irrepetible». Se tiene constancia de que también, durante este fin de semana, el ornitólogo navarro, Ricardo Rodríguez, avistó un ampelis en el Señorío de Bertiz, en el Valle del Bazán. Hace dos años, fue avistado un solo ejemplar en Avilés.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Bombazo ornitológico» en Ramales con la excepcional presencia de aves de la tundra

«Bombazo ornitológico» en Ramales con la excepcional presencia de aves de la tundra