Borrar
En la imagen, la galerista Soledad Lorenzo:/ Foto: Javier Cotera
Soledad Lorenzo expone parte de su colección en el MAS junto a los mejores artistas
Tras 26 años de trabajo

Soledad Lorenzo expone parte de su colección en el MAS junto a los mejores artistas

La colección, que permanecerá en Santander hasta el 24 de noviembre, muestra 37 obras de 22 artistas referentes en el arte contemporáneo

Redacción

Viernes, 12 de julio 2013, 16:59

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria, MAS, inaugurará este viernes a partir de las 20:00 horas un importante proyecto expositivo dedicado a la galerista Soledad Lorenzo (Santander, 1937), que muestra parte de su colección privada recopilada a lo largo de los últimos 26 años como referente en el mundo del galerismo.

En la presentación de la exposición han participado además de la propia galerista Soledad Lorenzo, el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, el concejal de Cultura César Torrellas, el Director del MAS, Salvador Carretero y Felipe Garín, director del Centro del Carmen de Valencia, junto al cual se coproduce esta muestra.

Se trata de una selección compuesta por 37 obras de 22 artistas referentes en el arte contemporáneo a nivel nacional e internacional como José Manuel Broto, Antoni Tápies, Juan Uslé, José María Sicilia, Jorge Galindo o Miguel Barceló entre otros, que permanecerá en el MAS hasta el 24 de noviembre.

La Galerista reconoció que no quiso comenzar a realizar proyectos de este tipo hasta no dar por cerrada su galería de la madrileña calle Orfila, y quiso destacar que a pesar de su colección, lo que siempre he sido es galerista, como un puente de conexión entre el artista y la sociedad, al lado de los verdaderos protagonistas que son ellos, los responsables de estas y otros muchas obras.

El alcalde de Santander, destacó el lujo de contar en la ciudad con la presencia de Lorenzo y puso de relieve el prestigioso, tenaz, intenso y generoso trabajo desarrollado como galerista referente a nivel nacional e internacional. En este sentido De la Serna, manifestó que la llegada de esta muestra a Santander aunque no sea un homenaje sí pretende ser un reconocimiento a la gran trayectoria profesional de Lorenzo que cuenta con el importante valor añadido de haber elevado el conocimiento y el prestigio de muchos artistas conocidos pero que antes de estar con ella no lo eran tanto, señaló el regidor.

Tenemos ante nosotros una extraordinaria exposición con extraordinarias obras pertenecientes a una extraordinaria persona, elegante, inteligente, trabajadora y tenaz, Soledad Lorenzo, un referente del arte contemporáneo de este país en los últimos 40 años y un referente en el mundo del galerismo al que sin duda deben mirar las nuevas generaciones de galeristas de este país.

Lorenzo formará parte de la comisión asesora del MAS

En esta línea el alcalde de Santander adelantó que la galerista santanderina formará parte de la comisión asesora del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo lo que representa un lujo para este museo afirmó.

Gracias Soledad por aceptar la invitación que le hemos hecho desde el Ayuntamiento para forma parte de este equipo asesor que presentaremos en breve y que aceptaste sin pestañear lo cual es un orgullo para todos nosotros, afirmó De la Serna.

Este proyecto expositivo se suma a la nómina de muestras más de 10 exposiciones- que el MAS lleva organizando en los últimos años, fundamentadas en importantes y relevantes colecciones de España públicas y privadas de arte contemporáneo internacional (Colección de la Fundación la Caixa, Colección del Centro de Arte de Burgos, Colección del Banco de España, Colección de Juan Abelló en tres entregas, Colección del Museo Guggenheim, Colección de Jaime Sordo, o Colección Pecar, entre otras)

Artistas de referencia

La exposición, que se distribuye en las plantas 0 y 1 del MAS, presenta una heterogénea colección de obras entre pinturas, esculturas, dibujos, fotografías y videocreaciones de artitas como Txomin Badiola, Jorge Galindo, Soledad Sevilla, José María Sicilia, José Manuel Broto, Pablo Palazuelo, Juan Uslé, Guillermo Pérez Villalta, Antoni Tàpies, Miguel Barceló, Ana Laura Aláez, Adriana Vàrejao, Peio Irazu, Adrià Julià, Juan Ugalde, Robert Longo, George Condo, Phillip Fröhlich, Perejaume, Tony Oursler, Vicky Civera, Iñigo Manglano-Ovalle, Jerónimo Elespe, Julian Schnabel, Jon Mikel Euba, Sergio Prego.

La muestra estará expuesta en Santander hasta el 27 de noviembre para luego viajar a Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Soledad Lorenzo expone parte de su colección en el MAS junto a los mejores artistas