El juez obliga al PP a repetir el acuerdo por el que se adjudicó el servicio de agua de Bezana
Fueron tomados de manera unilateral por el equipo de Gobierno (PP) en un pleno celebrado el 13 de noviembre de 2012
Sheila Izquierdo
Jueves, 24 de octubre 2013, 23:02
El Juzgado de los Contencioso Administrativo número 1 de Santander ha condenado al alcalde de Santa Cruz de Bezana, Juan Carlos García (PP), a declarar nulos los acuerdos tomados de manera unilateral por el equipo de Gobierno (PP) en el Pleno celebrado el pasado 13 de noviembre de 2012 por vulneración del derecho fundamental al acceso a la información.
Así lo ha explicado este jueves el secretario general del PSOE en Santa Cruz de Bezana, Pablo Zuloaga, quien ha señalado que el regidor convocó el Pleno sin permitir a los concejales de la oposición acceder al contenido del mismo.
El concejal socialista ha calificado de "lamentable" la conducta "antidemocrática" que, en general, viene desplegando el alcalde y su equipo de Gobierno en sus relaciones con la oposición y los vecinos.
Según ha recordado, los concejales del PSOE, al inicio del Pleno, advirtieron al alcalde de que la convocatoria del mismo había sido ilegal, al no permitir a los ediles tener acceso al expediente que se debatía con al menos 24 horas de antelación, como determina la Ley.
"Lamentablemente, el alcalde con su autoritarismo habitual desoyó las quejas de todos los grupos de la oposición y celebró el Pleno, desestimando el recurso presentado por CC.OO que se debatía en el mismo a pesar de que todos los concejales de la oposición abandonaron el Pleno", ha señalado Zuloaga.
Así, la manera de proceder del PP impidió que ningún concejal de la oposición pudiera estudiar el recurso que Comisiones Obreras interpuso contra el pliego de contratación del nuevo servicio de aguas y alcantarillado.
Un contrato que, ha denunciado, ha supuesto una subida del recibo del agua a los vecinos de hasta el 75% en algunos tramos de consumo.
El recurso presentado por CC.OO vino a dar la razón al posicionamiento que los concejales socialistas mantuvieron en el Pleno de julio de 2012, cuando advirtieron que el nuevo contrato traería "problemas legales", como así se ha demostrado con los recursos presentados por los sindicatos, al "no obligar el pliego propuesto por el PP a subrogar a todos los trabajadores del servicio".
El PP: "la sentencia no tiene ningún efecto práctico"
Sin embargo, para el portavoz del equipo de gobierno, Juan José Rodríguez, la sentencia "no tiene ningún efecto práctico" sobre la adjudicación del contrato dado que se refiere al procedimiento extraordinario por el que se llevó a cabo la propuesta, eso es, a que "nosotros considerábamos que tenía carácter de urgencia y, por tanto, carente de la necesidad de informar al resto de grupos 48 horas antes, y el juez, no lo considera así".
En este sentido, Rodríguez dijo que el recurso presentado por CCOO pretendía la subrogación de la plantilla, lo que fue desestimado por silencio administrativo. El sindicato, en cambio, no presentó recurso y el proceso concluyó, curiosamente, tal y como pretendía CCOO, ya que la empresa adjudicataria resultó ser la misma que la anterior y, por tanto, cuenta con la misma plantilla que antes para continuar con el servicio.
Aún con todo, el portavoz del equipo de gobierno dijo que la sentencia judicial obliga ahora a repetir la propuesta de adjudicación, lo cual se llevará a cabo en el próximo mes de noviembre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.