Borrar
Inauguración del programa de actividades.
Comienza el legado de María de Villota

Comienza el legado de María de Villota

La capital acoge hasta el 6 de julio un amplio programa de actividades, diseñado por la Fundación ‘Lo que de Verdad Importa’, que pretende "cumplir con la deuda de gratitud" hacia la piloto

Víctor Puente

Lunes, 30 de junio 2014, 21:05

Santander recibe 'El Legado de María de Villota' con un amplio programa de actividades que hasta el día 6 de julio se desarrollarán "en una ciudad amada por la piloto de Fórmula-1, que quiere devolverle su afecto en forma de homenaje y difusión de su trayectoria vital como ejemplo de superación sobre todo para los más jóvenes", tal y como ha declarado este lunes el alcalde de Santander.

De la Serna ha presidido la inauguración del programa de actividades diseñado por la Fundación Lo que de Verdad Importa, el Ayuntamiento de Santander, la fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes y varias entidades privadas que respaldaron la carrera deportiva de Maria de Villota.

Durante el acto, en el que han participado familiares y amigos de la piloto, el alcalde ha puesto de nuevo en valor la figura de la joven piloto que falleció en octubre, como consecuencia de las secuelas del grave accidente sufrido en el aeródromo de Duxdorf cuando pilotaba un Fórmula 1.

De la Serna ha recordado la vinculación de Maria de Villota con Santander y el empeño de la deportista por trasmitir los valores del deporte entre la población, en especial entre los más jóvenes. En este sentido, el regidor recordó el ejemplo que Maria como una gran deportista y una pionera, que ha estado en un deporte al que pocos españoles han accedido y al más alto nivel, y ha sido, además, una de las primeras mujeres en hacerlo.

A partir de hoy Santander tiene la oportunidad de cumplir con la deuda de gratitud hacia María de Villota por el cariño que ella le tuvo siempre a la ciudad y por haber llevado su nombre a muchos lugares, ha afirmado el alcalde, quien ha animado a los santanderinos a participar en todas las propuestas programadas para esta semana que unen de nuevo el nombre de Maria y Santander, con un legado que dejará su huella en la ciudad.

Martes 1 de julio: Lo que de verdad importa

De la Serna ha destacado la presencia este martes en el Palacio de Deportes de Santander de los deportistas Kyle Maynard, Jorge Font y Nando Parrado protagonistas de grandes historias de superación que pese a muchas dificultades, enfermedades y accidentes vividos, han conseguido salir adelante y triunfar como ejemplos de constancia, fuerza, valor, humildad y trabajo en equipo.

En este sentido, el alcalde recordó que Kyle Maynard es un joven estudiante americano que nació con amputación congénita de brazos y piernas, lo cual no le ha impedido ser campeón de lucha libre, compitiendo contra personas sin discapacidad. Ha escrito un libro titulado 'Sin excusas' que refleja su actitud ante la adversidad y su voluntad por superar barreras. Muestra de ello es que ha escalado el Kilimanjaro.

Jorge Font empezó a practicar esquí acuático a los 7 años. A los 19, tras haber sido campeón mundial, sufrió un accidente que le dejó tetrapléjico de por vida. A pesar de su discapacidad decidió continuar con su vida como deportista profesional.

Otro de los ponentes que participará en el congreso es Nando Parrado; uno de los 16 supervivientes del accidente aéreo de Los Andes, que logro el rescate de sus compañeros al liderar una expedición para buscar ayuda. Transmite un mensaje de superación, tenacidad, trabajo en equipo y amor hacia la familia. Su historia inspiro la sobrecogedora película ¡Viven!.

El congreso, que será inaugurado por el alcalde de Santander, abrirá sus puertas a partir de las 10.00 horas que dará paso a la proyección de un documental de Maria de Villota introducido por Mario Alonso Puig.

Miércoles 2 de julio: Valores en el Deporte

Otra de las propuestas incluida de dentro de El Legado de Maria de Villota, que se desarrollará el miércoles día 2 de julio en la UIMP, es la jornada de 'Valores en el Deporte' cuyo hilo conductor será el recuerdo de las vivencias y situaciones de las distintas personas que mantuvieron contacto con María de Villota.

Contará con la participación de Carlos Gracia, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA); César Casado, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Unidad de Quemados de la Paz; José Santos, ingeniero de F1, actualmente equipo Porsche de las 24 Horas de Le Mans; y Gonzalo Silió, psicopedagogo y profesor de la Universidad de Cantabria.

Posteriormente, habrá una mesa redonda, moderada por Alfonso Jiménez director de la Fundación Deporte Joven del CSD y compuesta por Theresa Zabell, dos veces campeona olímpica; Balba González Camino, ex piloto; José Santos, Luis Monzón, actual Campeón de España de Rallyes que compartió volante con María en las 24 horas de Daytona y Gonzalo Silió.

Del 3 al 6 de julio: actividades deportivas

Entre los días 3 y 6 de julio, la ciudad será el escenario de diferentes actividades deportivas, como vela, kárate, baloncesto, esgrima, béisbol, golf y rugby, así como una carrera popular.

Contarán con la implicación y el apoyo de la Fundación Ecomar, del Consejo Superior de Deportes, el Ayuntamiento de Santander, clubes y federaciones deportivas españolas y cántabras.

Los días 3, 4, 5 de julio, en el Parque de Mesones, de 18 a 21 horas, habrá actividades multidisciplinares.

El 5 de julio es el día elegido para los bautismos de mar, que tendrán lugar a las 15.00 horas en el CEAR y Real Club Marítimo de Santander y que pone a disposición de los interesados 200 plazas.

Al día siguiente, se disputará la carrera 'La Milla de María de Villota', en la Península de La Magdalena, a partir de las 10 horas, con dos modalidades: Infantil (350 metros) y familiar y amateur (1 milla).

Todas las actividades son gratuitas a excepción del 'Bautismo de Mar' y la carrera 'La Milla de María de Villota' que supondrán 2 euros de inscripción para apoyar a la Fundación Ana Carolina Díez Mahou, a la que apoyaba María de Villota, dedicada al tratamiento y diagnóstico de los niños que sufren enfermedades neuromusculares mitocondriales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Comienza el legado de María de Villota