

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 16 de noviembre 2015, 17:41
El portavoz del PSOE de Santander, Pedro Casares, ha resgistrado este lunes una moción para que el próximo pleno, que se celebrará el 26 de noviembre, debata su petición de que la Iglesia Católica y otras confesiones religiosas paguen el Impuesto de Bienes Inmuebles por el patrimonio que no está destinado al culto.
La moción pide que los ingresos procedentes del IBI de estos inmuebles se destinen a realizar más políticas sociales para mejorar la situación de miles de familias que viven en una situación de extrema pobreza en la ciudad. Para lograrlo, solicita a la corporación municipal que inste al Gobierno de España a modificar la Ley de Haciendas Locales.
Casares ha recordado que el motivo de plantearla es que España atraviesa una "profunda crisis" que ha resquebrajado el modelo social y de convivencia que había generado estabilidad y bienestar durante más de 30 años y que hace necesario un mayor esfuerzo por parte de todos y, por lo tanto, "que aporten más quienes más tienen".
La Iglesia Católica está exenta de tributar por el IBI a raíz del Concordato firmado entre España y la Santa Sede en 1979 al igual que el resto de confesiones religiosas. Así, disfrutan de exenciones totales o permanentes templos y lugares de culto, dependencias o edificios anejos destinados a la actividad pastoral o asistencia religiosa, locales destinados a oficinas, casas y conventos de órdenes y congregaciones religiosas.
Casares ha recordado que la exención legal solo se refiere a patrimonio vinculado al culto, pero se está aplicando de manera extensiva, de forma que ha alcanzado a bienes inmuebles no estipulados por la ley vigente como pisos, plazas de garaje o lonjas. En este sentido, ha insistido en que la Iglesia debe contribuir pagando impuestos por todos aquellos bienes que producen rendimientos económicos.
Redistribución económica y social
El dirigente socialista ha defendido la fiscalidad como "un instrumento fundamental con el que cuentan los poderes públicos para realizar una redistribución económica y social", también los ayuntamientos, por lo que, a su juicio, se debe avanzar "en un modelo más justo y más equitativo".
"La regla básica de un sistema fiscal más justo es que todos los ciudadanos e instituciones contribuyan al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica", destaca el portavoz socialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.