Borrar
Galería del Centro Penitenciario El Dueso. :: ANDRÉS FERNÁNDEZ
CANTABRIA

Medio centenar de presos detenidos en una operación antidroga iniciada en El Dueso

Ningún funcionario del cuerpo de prisiones ha sido implicado en la trama, que operaba 52 con personas de dentro y fuera de las cárceles españolas

ÍÑIGO FERNÁNDEZ

Viernes, 8 de octubre 2010, 09:31

La Guardia Civil ha detenido a 52 personas por su relación con una o varias tramas de tráfico de droga en el interior de distintas prisiones españolas y, en concreto, por sus actividades dentro del Centro Penitenciario El Dueso (Santoña), donde comenzaron a operar. En las detenciones se han visto involucrados tanto internos que cumplen condenas en la actualidad como personas de fuera. Ningún funcionario del cuerpo de prisiones se ha visto implicado en la operación antidroga desarrollada por los agentes de la Guardia Civil.

Las detenciones han sido posibles gracias a las investigaciones que, desde hace un año, vienen protagonizando los efectivos del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil. En sus pesquisas han sido determinantes las grabaciones de distintas llamadas telefónicas realizadas desde los móviles de los sospechosos.

De los 52 detenidos, más de la mitad operaban desde fuera de las cárceles. El resto, internos que cumplían condenas en distintas prisiones del país, han sido trasladados a otros centros de cumplimiento diferentes de aquellos en los que se encontraban hasta su identificación como parte de esta red de tráfico de droga.

Llamadas y transferencias

El hilo de la investigación arrancó precisamente en el Centro Penitenciario El Dueso, gracias al seguimiento de las actividades de varios reclusos. En concreto, las primeras sospechas las levantaron dos ciudadanos cántabros que ingresaron en el recinto santoñés procedentes de la cárcel de Basauri (Vizcaya).

A partir de ahí, la Guardia Civil procedió a analizar sus contactos tanto dentro como fuera de El Dueso. De ese seguimiento surgió una primera relación de sospechosos.

Otra línea de investigación, dentro del mismo operativo, tuvo como protagonistas a los beneficiarios de una serie de permisos de fin de semana. A raíz de ellos, y tras comprobar que tanto en sus salidas como en sus regresos a la disciplina del centro penitenciario mostraban un comportamiento extraño, el dispositivo policial acentuó su seguimiento.

A partir de ahí, los responsables de la investigación tramitaron los permisos judiciales necesarios para poner en marcha las escuchas telefónicas. También pudieron comprobar que distintos reclusos realizaban periódicamente giros bancarias a una misma cuenta corriente.

El resultado es que la Guardia Civil ha podido identificar a las personas implicadas, tanto de dentro como de fuera de las cárceles españolas, y proceder a su detención.

En Cantabria y fuera

El número de arrestados -los reclusos implicados no han sido detenidos propiamente, sino trasladados a otros centros de cumplimiento- asciende a 52 personas. Muchas de ellas están vinculadas a El Dueso, donde comenzaron las actividades de esta trama. Otros se encontraban cumpliendo condena en otras prisiones cuando se produjo su identificación, como la de Villanubla, en Valladolid, o la de Soto del Real, en Madrid. Operaban en distintas instalaciones penitenciarias, pero formaban parte de una misma red de tráfico de droga.

Los detenidos, o bien se encargaban de introducir la droga en el interior de los centros de cumplimiento o bien, una vez en ellos, se encargaban de proceder a su distribución y comercialización entre otros reclusos.

El tráfico de droga en el interior de las prisiones ha sido tradicionalmente una de las principales preocupaciones que han recaído sobre los responsables de dirigir los centros penitenciarios. Por ello, desde fuentes policiales se reconocía ayer que 'Berria', como se ha dado en llamar a esta investigación, ha sido «la mayor operación que se ha realizado para poner fin al tráfico de droga en el interior de las cárceles españolas».

Por la puerta

El método que empleaban para introducir la droga en el interior del recinto no ha trascendido, pero todo apunta a la participación de internos que salían al exterior con permisos de fin de semana y a la colaboración de algunos familiares que hacían uso de las comunicaciones 'vía a vis'. En una instalación como el Centro Penitenciario El Dueso, con una superficie de 375.000 metros cuadrados y unas instalaciones completamente separadas del recinto amurallado, el único método posible para introducir droga es, precisamente, la puerta.

Las detenciones no han tenido lugar todas en un mismo día: llevan semanas produciéndose. De hecho, la operación policial sigue abierta.

De ella ofrecerán detalles hoy mismo el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez; el coronel jefe de la Guardia Civil, Justo Chamorro; y el director del Centro Penitenciario El Dueso, Carlos Fonfría.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Medio centenar de presos detenidos en una operación antidroga iniciada en El Dueso

Medio centenar de presos detenidos en una operación antidroga iniciada en El Dueso