Borrar
Foto Celedonio
REMO

Aprendices de remeros

Los alumnos de Las Llamas siguen con su programa acuático | Tras su experiencia en surf y piragüismo, se embarcaron en una trainera que partió de la dársena del Barrio Pesquero

RAFA GONZÁLEZ

Jueves, 1 de diciembre 2011, 12:02

Una vieja trainera del club de remo Santander sirvió para que diecisiete estudiantes del IES Las Llamas recibieran el 'bautizo de mar' en la dársena del Barrio Pesquero. La actividad se desarrolló dentro del programa 'Actividades acuáticas para la construcción de un ocio activo y saludable' que, de la mano de dos profesores del centro santanderino -Juan Gurtubay y Marcos Gárate-, se ha desarrollado durante las últimas semanas.

Los alumnos llegaron a las instalaciones del club de remo Santander con cierta incertidumbre acerca de lo que significaba 'bautizo de mar'. Pero todos ellos con plena confianza en sus profesores ya que, hasta la fecha, las experiencias vividas en surf y piragüismo habían resultado más que satisfactorias.

A las bancadas

El grupo se dividió. Mientras la mitad de los alumnos se encaminaron a sentarse en las bancadas, otros se quedaron en el club conociendo los pormenores y características de las embarcaciones pequeñas, como el batel y la trainerilla. Además, revisaron los elementos más comunes y necesarios para hacer navegar a las traineras: remos, estrobos...

Los diecisiete alumnos recibieron un 'bautizo de mar' real. Ninguno de ellos se había sentando con anterioridad en las bancadas de una trainera, ni tampoco había agarrado un remo. Desconocían de forma absoluta lo que iban a realizar y, en algunos casos, llegaron a comentar frases del tipo: «El 'bautizo de mar' es coger agua y echarlo en el barco». Una experiencia nueva y que para todos significaba adentrarse en las vivencias de los pescadores y en la historia de su ciudad.

Lo cierto es que hubo mucho interés por involucrarse en la actividad. Si para todos era nueva, también todos demostraron su interés por recoger los mayores conocimientos posibles de las explicaciones de los componentes del club de remo santanderino. El maestro de ceremonias fue José Luis Sanz, que ofició de patrón de la trainera. Eso sí, antes de sacarla del agua explicó a todos los chicos el desarrollo de la sesión y cómo se iban a colocar en las bancadas.

Los alumnos se mostraron expectantes ante todas las indicaciones que recibían y, cuando llegó el momento de bajar la trainera al agua, ninguno se echó atrás a la hora de arrimar el hombro y ayudar a desplazar los doscientos kilos de peso de la vetusta embarcación de los santanderinos. Desde la popa de la trainera, Sanz explicó a los componentes de su joven cuadrilla los pormenores de lo que era una remada acompasada y con ritmo.

Las primeras paladas movieron el barco de forma irregular, por lo que los tripulantes tuvieron que hacer un alto para volver a coger una de las nociones básicas. La de meter la pala en el agua al mismo tiempo. A pesar de las dificultades propias de la maniobra, el interés de los alumnos del instituto de Las Llamas pronto logró sus resultados y las prácticas realizadas en los ergómetros durante los días precedentes comenzaron a dar sus frutos.

Con ganas de repetir

La experiencia resultó totalmente positiva. De hecho, al concluir la actividad, todos dieron como bueno su 'bautizo de mar'. Los alumnos del IES Las Llamas valoraron de forma muy favorable este tipo de vivencias. Unas jornadas que les sirven para acercarse a toda una serie de deportes acuáticos con los que nunca habían tenido ningún tipo de contacto.

En el caso concreto del remo, una especialidad que, sólo en algunos casos, habían visto desde los muelles. Nunca habían tenido la oportunidad de subirse a una embarcación y, menos aún, la de colocarse en las bancadas para poner en práctica lo que habían vivido como espectadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Aprendices de remeros

Aprendices de remeros