Borrar
Foto: Andrés Fernández
Convocadad una reunión de sus miembros para el 21 de enero

AMA se plantea su disolución, hastiada por «un clima enrarecido»

La creciente tensión entre los afectados por los derribos provoca la llamada del presidente, Vilela, a sus asociados para estudiar esta posibilidad

SHEILA IZQUIERDO

Miércoles, 28 de diciembre 2011, 13:37

La Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) está barajando la posibilidad de proceder a su disolución después del ambiente «enrarecido» que durante el último mes ha rodeado a los afectados por el Plan de Derribos en general y a los vecinos de Cerrias en particular. Así lo aseguró ayer el presidente de este colectivo, Antonio Vilela, que el pasado lunes remitió un comunicado a los miembros de la asociación en el que les convocaba a una reunión que se celebrará el próximo día 21 de enero y en la que, entre otros asuntos, se debatirán una serie de alternativas relativas a su futuro, como el cese de la actividad, la contratación de un gestor que se encargue del funcionamiento o la apertura de un paréntesis en el que se continuaría con el apoyo a los afectados, pero desde cierta distancia.

Vilela subrayó ayer que aunque aún no hay nada decidido, la asociación lleva acumulando cierto «cansancio» que se ha dejado notar especialmente de un tiempo a esta parte y, por ello, es momento de pensar en qué dirección tomar. No obstante, el presidente matizó que su voluntad y la del resto de miembros de la directiva es llegar a una decisión que respete los intereses de los afectados y que, «en ningún caso les perjudique».

Además el presidente del colectivo consideró que uno de los principales objetivos que se perseguían se ha cumplido ya con la aprobación de la ley que prevé la indemnización antes de que se produzca el derribo de las viviendas.

Larga trayectoria

La Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) se constituyó en febrero del año 2005 al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, con el fin de «promover actividades encaminadas a la defensa y apoyo de los socios ante la Administración y la realización de actividades para garantizas sus derechos y el de todos los ciudadanos, así como asesorar e informar a personas e instituciones», según rezan sus propios estatutos. Especialmente en el delicado asunto de los derribos, en el que han jugado un papel determinante como abrigo para los afectados.

Argoños (donde la asociación tiene su base operacional), Piélagos o Santoña, entre otros puntos de la región donde se han suscitado este tipo de problemas, han sido y siguen siendo los principales caballos de batalla de este colectivo ciudadano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes AMA se plantea su disolución, hastiada por «un clima enrarecido»

AMA se plantea su disolución, hastiada por «un clima enrarecido»