Borrar
Miembros de la cuadrilla 36 que dirige Santos Gómez con los 16 jabalíes abatidos en el lote de Sobreiglesias. :: PEDRO ÁLVAREZ
La nieve congela la temporada
CAZA Y PESCA

La nieve congela la temporada

El temporal de los últimos obliga a la Dirección General de Montes a suspender la caza en todo el territorio de Cantabria

F. FERNÁNDEZ-CUETO

Viernes, 3 de febrero 2012, 02:09

El temporal que durante los últimos días ha azotado la región ha congelado la caza en Cantabria. La Dirección General de Montes, apelando a «las condiciones meteorológicas adversas que afectan a la región estos días limitan las facultades normales de defensa de los animales», ha decidido suspender toda actividad cinegética en la región. La suspensión se mantendrá en vigor mientras no mejoren las condiciones meteorológicas.

«Las excepcionales condiciones meteorológicas que actualmente concurren y las que se prevén para los próximos días en el ámbito territorial de Cantabria determinan que se den las circunstancias en las que los animales se ven privados de sus facultades normales de defensa o estén obligados a concentrarse en determinados lugares», señalan desde Montes, por lo que, «bajo la premisa del principio de precaución que debe regir la gestión de los recursos naturales, se ha considerado necesario adoptar las medidas previstas en la normativa vigente en materia de conservación de la naturaleza y, específicamente, en lo referido a la actividad cinegética».

Según recoge la Ley de Caza de Cantabria en su artículo 47, apartado 2, «la consejería competente -en este caso la de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural- podrá suspender la actividad cinegética cuando existan circunstancias excepcionales de orden meteorológico, ecológico o biológico que afecten o puedan afectar localmente a una o varias especies cinegéticas».

Final anticipado

Esta suspensión, al menos en lo que a la Reserva del Saja se refiere, supone un final anticipado de la temporada, ya que este próximo fin de semana iba a ser el último hábil para cazar en su territorio, aunque si las condiciones lo permiten, estas batidas se recuperarán. En lo que respecta a los cotos, la caza podrá reanudarse el siguiente fin de semana, fecha en la que, definitivamente, la temporada echará el telón.

Esta decisión de Montes impedirá que el récord de la Reserva, que jornada a jornada iba creciendo un poco más, se quede, al menos por el momento, estancado en 1.330 ejemplares, cifra que se alcanzó el último fin de semana, en el que se abatieron 80 jabalíes.

El monte más productivo fue el de Sobreiglesias, en pleno corazón de la comarca lebaniega, en donde la cuadrilla de Santos Gómez, la número 36, completó el cupo de 16 jabalíes fijado por la Administración. En Panda Carrielda, el monte estrella de la Reserva, la cuadrilla de José María Sebrango se hizo con una docena de ejemplares en una buena cacería. Tampoco marcharon mal las cosas en el lote de Barajo, de donde los hombres de Jaime Parra se bajaron un 11 cerdos salvajes. El resto de las batidas de Liébana arrojaron resultados más discretos. Seis suidos mataron los de Ismael Blanco en Barcenilla Carrascal y cuatro se consiguieron en los lotes de Arretuerto, Margaperas y Mataseñas.

En Cabuérniga, destaca la cacería de Valfría, en donde los de José Manuel Gutiérrez mataron los tres jabalíes autorizados. Lo mismo hicieron en Caviña y en Hayedo Tejeo, en el Nansa, los de Ángel Sierra y José Delfín Gutiérrez, respectivamente, que abatieron cuatro ejemplares. Campoo cerró el fin de semana con un solo ejemplar, el abatido en Villacantid, mientras que en Valdeiguña, en la única cacería que se celebró, los de Javier Fernández completaron el cupo de tres jabalíes en Montequemao.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La nieve congela la temporada