Borrar
Foto: A. Fernández
'El niño pez' deja el Camello porque su creador no autoriza que sea reparado
SANTANDER

'El niño pez' deja el Camello porque su creador no autoriza que sea reparado

El autor de la obra, Ramón Muriedas, pretende que se haga una nueva escultura, pero el Ayuntamiento no tiene fondos

NIEVES BOLADO

Lunes, 19 de marzo 2012, 23:25

La playa del Camello perderá, al menos de momento, uno de sus referentes: la escultura de Neptuno, 'El niño pez', que el Ayuntamiento de Santander retirará por su estado de deterioro y porque el autor de la obra, Ramón Muriedas, no ha autorizado su reconstrucción, ya que aboga por modelar una nueva.

A este símbolo de la mar, realizado en bronce e instalado en esta playa en el año 1979 con motivo de la celebración del Año Internacional del Niño, le faltan dos brazos y el tridente. El concejal de Cultura, César Torrellas, ha explicado que, «debido al deterioro importante de la escultura», se incluyó dentro del proyecto de restauración de varios grupos escultóricos urbanos, trabajos que se han encargado a la Fundación Santa María la Real.

Para poder hacer la rehabilitación, es preceptivo el visto bueno de su creador, quien, en el caso de 'El niño pez', y según la misma fuente municipal, no ha considerado procedente su reparación, «sino que propone hacer un molde nuevo y una nueva escultura, algo que conlleva un coste muy superior al previsto en el proyecto de restauración», especificó.

Por ello, y con el fin de evitar que el proceso de deterioro se acentúe y que llegue, incluso, a correr el riesgo de desprenderse, el Ayuntamiento ha decidido retirar la escultura e insistir en llegar a un acuerdo con Ramón Muriedas para conseguir recomponerla. De hecho, los servicios técnicos municipales están estudiando la forma en que se podría retirar sin sufrir más deterioro.

Recuperación de esculturas

La escultura de 'El niño pez' fue mandada erigir con motivo de la conmemoración del Año Internacional del Niño, en 1979. Se colocó en lo alto del promontorio rocoso que emerge en la ensenada del Camello. Representa la figura de un adolescente (al que le faltan los brazos) con un enorme tridente en la mano (que ya no existe) y que quiere representar la figura de un púber dios Neptuno.

El Ayuntamiento la incluyó dentro de un proyecto, adjudicado a la Fundación Santa María La Real, para la rehabilitación de monumentos de la ciudad. Incluye la escultura de la Asunción de la Virgen, en la plaza de Atarazanas; el grupo dedicado a la Augusto González Linares, en la Avenida de Reina Victoria; el reloj solar y la bola del mundo de los jardines de Piquío; el monumento a la Libertad de Expresión, en la península de la Magdalena; el mapa en relieve de Cantabria, en la plaza de las Brisas; la fuente de la Marquesa de Pelayo en la Avenida de Reina Victoria; la escultura sedente de Menéndez Pelayo, en la Biblioteca Menéndez Pelayo y el tiburón, en la Península de la Magdalena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'El niño pez' deja el Camello porque su creador no autoriza que sea reparado