Santander informa en el Real Patronato sobre la discapacidad de las mejoras de accesibilidad desarrolladas en la ciudad
El concejal de Autonomía Personal, Roberto del Pozo, repasó en el encuentro algunas de las iniciativas impulsadas a lo largo de 2012
E. P.
Miércoles, 2 de enero 2013, 12:46
El Ayuntamiento de Santander ha informado de las distintas actuaciones de mejora de la accesibilidad desarrolladas en la ciudad, en el transcurso de la vigésimo segunda reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad la Reina Doña Sofía, celebrado en Madrid.
El concejal de Autonomía Personal, Roberto del Pozo, en su calidad de experto del citado organismo, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, participó en el encuentro en el que repasó algunas de las iniciativas impulsadas a lo largo de 2012.
El edil también describió los objetivos y el funcionamiento del programa de Observadores Urbanos, galardonado con el Premio Reina Sofía de Accesibilidad en 2009, que recorren la ciudad y emiten infles sobre aquellos lugares en los que es necesario acometer obras de mejora de la accesibilidad.
En este sentido, recordó que su actuación, junto con la de los propios ciudadanos, que también indican en qué lugares existe una necesidad de mejorar la accesibilidad, facilitan el trabajo de los equipos de mantenimiento y conservación del Consistorio santanderino que, sólo en 2012, realizaron cerca de medio millar de actuaciones, que supusieron una inversión de más de 300.000 euros.
Plan de atención y promoción
El concejal de Autonomía Personal también informó de la ejecución del Plan para la atención y la promoción de personas con discapacidad de Santander 2011-2015, que consta de 93 medidas, de las cuales, ya están en marcha 66, lo que supone en torno al 65% del total.
"El plan se estructura en torno a 4 áreas de intervención y 10 ámbitos de actuación, humanización de la ciudad, promoción de la vida activa y de la vida independiente e información para la acción: información y participación", relató el edil.
Del Pozo también señaló la intensa formación sobre el trato adecuado hacia la discapacidad que desarrolla el Ayuntamiento de Santander no sólo entre sus empleados y voluntarios sino también entre los más pequeños.
Como ejemplo citó los 700 escolares de tercero de Educación Primaria de diecisiete centros educativos de Santander que este año participaron en el ciclo de conferencias organizado por la concejalía de Autonomía Personal con el objetivo de colaborar con el sector educativo en su apuesta por formar ciudadanos solidarios y comprometidos con la diversidad que nos rodea.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.