Borrar
Jóvenes en una visita guiada por el Mercado de la Esperanza / Vídeo: Laura Rey
COMER SANO

Jóvenes entre fogones en el Mercado de la Esperanza

Cada 15 días diferentes colegios de Cantabria se acercan al mercado para asistir a un taller de cocina saludable

Leire Vega

Jueves, 27 de marzo 2014, 14:01

''Yo nunca había visto como se limpiaba un pescado, y me ha parecido muy interesante'' nos confesaba una alumna del colegio María Inmaculada. Jóvenes curiosos a los que se les despertaba el apetito con la mirada a medida que iban pasando a través de los diferentes puestos han revolucionado esta semana el Mercado de la Esperanza.

No es habitual ver a una veintena de chicos de 16 años dispuestos a fotografiar todos los productos del mercado y especialmente interesados en los pescados, pero esta es la imagen que dejaron los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia en su visita a uno de los talleres de cocina saludable.

Concienciar a niños y jóvenes sobre los efectos que tienen nuestros hábitos alimentarios en la salud es el objetivo de 'La Esperanza, Aula Saludable'. Un taller que pretende ofrecer una alternativa a la comida basura y prevenir enfermedades como la obesidad o la diabetes entre los más jóvenes.

Tras una visita guiada por el Mercado de la Esperanza a cargo de los cocineros Floren Bueyes y José Luis Ungidos, los estudiantes asistieron al taller de cocina. Los platos preparados fueron arroz con verduras, mini hamburguesas y brochetas de frutas. Aunque los cocineros llevaron la batuta en la preparación de los alimentos, los alumnos tuvieron la oportunidad de ayudar en la cocina y hacer preguntas. Las dudas más frecuentes fueron el tiempo de preparación del arroz y los alimentos que mejor encajan en este plato.

Una vez finalizado el taller, los alumnos pudieron degustar los platos cocinados. ''Está todo buenísimo. A veces cocino en casa, a partir de ahora intentaré hacerlo de forma más saludable'' comentaba un estudiante. Todos coincidieron en que se trata de un proyecto interesante, gracias al cual pueden conocer más productos frescos y típicos de nuestra región.

Esta iniciativa puesta en marcha por la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Esperanza, la Asociación de Cocineros de Cantabria y ADIC se completa con actividades en clase relacionadas con la cocina y la alimentación saludable. Los jóvenes realizan ejercicios en clase sobre alimentos o platos típicos y más tarde readactarán un trabajo que englobe todo lo aprendido en este programa.

Floren Bueyes, Presidente de la Asociación de Cocineros de Cantabria, nos comentaba el éxito de la acción hasta ahora: ''Ya han pasado muchos colegios por estos talleres, y tenemos visitas programadas hasta junio. Se trata de un proyecto de larga duración y nos gustaría que se mantuviera en el tiempo''.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Jóvenes entre fogones en el Mercado de la Esperanza

Jóvenes entre fogones en el Mercado de la Esperanza