15 años de 'Gran Hermano'
El 'reality' de Telecinco nunca volvió a alcanzar los 9 millones del estreno pero mantiene la forma y ocupa tres 'prime time' a la semana
Yolanda Veiga
Jueves, 1 de octubre 2015, 17:34
Fueron 5.296.000 los curiosos que se acercaron al 'experimento'. Porque lo vendieron así, un experimento sociológico con lo que luego hubo mucha guasa. Hace 15 años largos, el 23 de abril de 2000, se estrenó 'Gran Hermano' en Telecinco. Fue la novedad, una cosa que había hecho un chaval en Holanda y que aquí amadrinó Mercedes Milá. "Un día sonó el teléfono. Era la productora ejecutiva de 'GH'. Estaba muy asustada pensando que yo la iba a mandar a la mierda", recordaba la presentadora en una entrevista para el libro 'Religión catódica'. Confiesa Milá que la única duda que tuvo fue si ella, acostumbrada a un registro televisivo muy distinto, iba a "dar la talla". A estas alturas no debiera quedarle duda.
Quince años después, el 'reality' madre sigue sin encontrar competencia. En esta decimosexta edición copa tres 'prime time' a la semana: martes, jueves y domingos. Y mantiene una generosa cuota de pantalla que ha convertido al formato no solo en la envidia, también en un caso prácticamente único. Los recursos del concurso parecen infinitos y ha demostrado una asombrosa capacidad para reinventarse en cada edición con giros que amplían cada vez más el horizonte.
Contaba Mercedes Milá que 'Gran Hermano' ha abierto un camino "a machetazos" y reconocía que al principio tuvo que soportar "muchos cuestionamientos y muchas tormentas". Las sigue soportando, aunque ya es más bien lluvia fina. Y calará, pero los datos de audiencia también calan. Y engordan los números de una cadena que ha hecho del género uno de sus puntales en la parrilla.
Claro que no son los datos de hace quince años. Ocurrió una vez, y nunca más. En la final del primer 'GH', que ganó el gaditano Ismael Beiro, Telecinco reventó los audímetros: 9.105.000 espectadores, un 70,8% de cuota de pantalla. ¡Y eso a finales de julio... el día 21! Estos 9 millones asustaron a los críticos más críticos, resignados a tener que soportar más ediciones, siempre con la esperanza de que, esa sí, fuera la última. Van por la dieciséis, hay mucho chiste con que España es el país que más temporadas ha emitido. Cierto es que el dato no dice mucho a favor. Pero tampoco necesariamente en contra.
Curiosidades de 'Gran Hermano'
- 268 concursantes han participado en el concurso en estas 16 ediciones.
- El récord de concursantes se batió en 2013, con 25 personas compitiendo por el premio.
- Ismael Beiro estuvo 89 días dentro de la casa de Guadalix. Las ediciones posteriores se han ido alargando y Laura Campos, ganadora de'GH 12', permaneció 144 días. Nos ganan los alemanes, que alargaron una temporada 363 días.
- La primera edición la vieron casi 7,8 millones de espectadores de media. La última, 2,7 millones.
- El programa tiene dos TP de Oro y ha estado nominado en nueve ocasiones.
- En esta ocasión han metido a una madre y a una hija (la madre ya está fuera) y a una pareja de novios (ya matrimonio). En Italia concursaron y compitieron en la final cinco miembros de una misma familia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.