Encuentro Internacional de Gastronomía Rural
El Encuentro Internacional de Gastronomía Rural celebrado en Zafra eleva al Parlamento Europeo las inquietudes de los chefs por mantener modos de vida en el entorno rural y asegurar el futuro de unas cocinas singulares
Domingo, 8 de diciembre 2019, 08:50
Benjamín Lana, presidente de la división de Gastronomía de Vocento, lee el manifiesto.
Brígido.jpg)
.jpg)
Visita a la Patería de Sousa donde se crían ocas en óptimas condiciones de sostenibilidad.
Brígido.jpg)
.jpg)
Elaboración de un guiso campestre a la antigua usanza.
Brígido.jpg)
.jpg)
Homenaje de Josefina Silva, cocinera extremeña recién jubilada e icono de la cocina rural.
Brígido.jpg)
.jpg)
La brasileña Manu Buffara, de Curitiba, abrió el congreso con un ponencia sobre raíces y orgullo.
DM.jpg)
.jpg)
Los hermanos portugueses Oscar y Antonio Gonçalvez.
DM.jpg)
.jpg)
Toño Pérez y José Polo, del restaurante biestrellado Atrio, de Cáceres, con Benjamín Lana y Alberto Granados a izquierda y derecha.
DM.jpg)
.jpg)
Presencia cántabra con David Pérez, José Manuel de Dios e Ignacio Solana.
DM.jpg)
.jpg)
Plato de migas, especialidad eminentemente rural.
DM.jpg)
.jpg)
El chef Luis Alberto Lera, una de las voces más contundentes.
DM.jpg)
.jpg)
Visita a una dehesa de Montesano, productor de ibéricos.
Brígido.jpg)
.jpg)
Manuel de la Osa, objeto de un homenaje, rodeado de sus discípulos Alvaro Garrido, Ricardo Sotres, Maca de Castro, Dani Carnero y Benito Gómez.
Brígido.jpg)
.jpg)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.