Restaurante Ylis, fusión asiática y un viaje de la mano del sabor
Nuevo establecimiento en la calle Santa Lucía con menú del día de 14 euros y amplia carta de especialidades
Nuestra cultura gastronómica ha crecido en las dos últimas décadas gracias a la creciente implantación de establecimientos especializados en cocinas de otras culturas. En este sentido, las técnicas asiáticas incluso han ayudado a evolucionar la cocina tradicional occidental. Un buen ejemplo de negocios que abren al cliente la posibilidad de profundizar en algunas de estas culinarias internacionales es Ylis, abierto hace poco más de un mes en Santander, con el propósito de desarrollar una cocina de fusión asiática, accesible a todos los públicos y capaz de cautivar el paladar con conceptos, sabores y texturas diferentes.
Wei Yang lidera el proyecto y le acompañan otros dos socios en esta iniciativa, uno de ellos Tuki, con una dilatada experiencia en restaurantes de España, lo mismo que Wei, afincado aquí hace más de 15 años. Ellos han planteado Ylis como un local en el que el cliente encontrará tanto un menú del día (solo al mediodía) de 14,50 euros como una amplia carta de especialidades.
En el caso del menú, consta de un primero que puede ser goma wakame, tom yam kung (picante), sopa miso o rollo vegetal. Para el segundo plato las opciones son cuatro makis, cuatro uramakis y tres nigiris -el ingrediente cambia según la opción, atún, salmón o pollo crujiente-; atún teppanyaki o pollo al curry. Y para el tercer plato, hay arroz frito con pato o tallarines con pollo. El menú incluye postres y bebidas.
Variedad
Más allá del sushi, la cocina asiática, con las pecualiaridades de cada zona o país, tiene puntos en común y un ancho abanico de posibilidades como se refleja en la cara de Ylis.
En esta ocasión se tuvo la oportunidad, a sugerencia de Wei, un crep de rollito de primavera, cortado y frito, aliñado con azúcar y pimentón, a modo de aperitivo.
Luego se degustaron unas interesantes gyozas de pollo de de vegetales, a las que siguieron unas vistosas gunkans de pez mantequilla, salmón, atún y anguila, que se rematan en la parte superior por un huevo de codorniz. De un bocado hay que tomarlos para que se produzca en la boca una explosión de sabores.
Le siguieron unos uramakis de atún, de foie y pato y paulista (de plátano frito, aguacate y anguila, luego va flambeado y se acompaña de una salsa de anguila). De esta especialidad, con diferentes ingredientes, el cliente encontrará en Ylis más de una decena de variedades, como sucede también con los nigiris, hosomakis o temakis.
Los sashimis y tartares se proponen de salmón, pez mantequilla, atún, lubina..., existiendo también la posibilidad de pedir un plato con una variedad de ellos.
En el capítulo de platos calientes destacan clásicos como el pollo al curry, los langostinos al curry, el pollo tepayaki, el arroz con pato, el arroz con marisco, el arroz con pollo al curry, yakisoba mixto, udón de marisco, fideo de arroz mixto al curry o pato al estilo de Pekin.
Entre la variedad de postres que se ofrecen, los más auténticos son los mochis. Se trata de un pastel de origen japonés hecho de mochigome, un pequeño grano de arroz glutinoso; el arroz se machaca hasta convertirlo en una pasta y se moldea con la forma deseada. En este caso el mochi puede ir relleno de coco, chocolate o vainilla.
Para que la experiencia sea completa, resulta interesante probar una cerveza asiática. Wei presentó tres: de Korea, Thailandia y Vietnam.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.