
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la experiencia como aval no duda en afirmar que «ahora es mucho más fácil hacer queso que en nuestra época.Antes teníamos que hacer los fermentos en la quesería, ahora te traen una bolsita de Arroyo y nunca falla. La leche de antes dejaba mucho que desear y no teníamos laboratorios para analizar las muestras, también lo teníamos que hacer nosotros; hoy la leche llega mucho mejor a la quesería... En nuestra época hubo muy buenos queseros en Cantabria». Quien dice estas palabras es Julio César Ruiz Cobo, historia viva del queso artesano en Cantabria y el último representante de una generación de maestros queseros que, en algunos casos como el suyo, han dado el relevo con éxito a la siguiente generación.
Noticia Relacionada
Esta semana, 'En la mesa con...', el programa de entrevistas de Cantabria en la Mesa en la web de El Diario Montañés, está protagonizado por Julio César, tercera generación de La Pasiega de Peña Pelada-Herederos de T. Ruiz, quesería fundada en 1917.
Durante aproximadamente veinte minutos, José Luis Pérez, redactor jefe de El Diario Montañés y coordinador de Cantabria en la Mesa, conversa con Julio César Ruiz Cobo, a quien la pasada semana, con motivo de la celebración del Capítulo de la Cofradía del Queso de Cantabria le distinguieron como 'cofrade ejemplar'. Allí donde hay una actividad de la Cofradía, allí están César y su esposa Consuelo Solana, padres de César Ruiz Solana, actual maestro quesero de La Pasiega de Peña Pelada.
Durante la conversación, César hace gala de una buena memoria y recuerda el premio absoluto que consiguió con el queso de nata en el primer certamen nacional organizado por el Ministerio, cuando solo había tres premios, al mejor queso de oveja, de cabra y de vaca. Su queso de nata ganó en esta categoría.
También rememora los inicios de la quesería en Rubalcaba (Liérganes), de la mano de su abuela Brígida. Y recuerda como desde pequeño le atrajó la tarea de elaborar queso. En 1970 la quesería se trasladó a La Cavada y en 1997 se inauguraron las instalaciones actuales, entre esta localidad y Liérganes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.