'La receta del día': cabrito de San Blas
Hoy presentamos un plato típico de la cocina pasiega
Hoy vamos a cocinar un plato típico de la gastronomía cántabra. En la cocina pasiega dicen que es mejor la paletilla de la izquierda de ... los cabritos porque sobre la derecha se acuestan siempre y, por eso, resulta más dura. Para este plato una ensalada de lechuga bien fresca y crujiente con cebolla roja es el acompañamiento perfecto.
- 1,5 kg. de cabrito lechal con hígado.
- 2 cebollas medianas.
- 4 puerros.
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 3 dientes de ajo.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Medio litro de vino blanco.
- Pimentón dulce.
- Perejil.
- Caldo de carne.
- Harina.
Elaboración
-
1
Cortamos el cabrito en trozos pequeños, lo salpimentamos y lo enharinamos.
-
2
En una cazuela con aceite, doramos los ajos y los reservamos. Luego, en ese mismo aceite, freímos el cabrito y el hígado entero. El hígado lo separamos y lo reservamos.
-
3
Picamos los puerros y las cebollas muy finos y los agregamos a la carne. Cuando estén bien pochados, añadimos un poco de pimentón, el vino y lo dejamos reducir unos minutos.
-
4
A continuación, picamos los pimientos, el hígado y los ajos con un poco de líquido de la cocción y lo introducimos en la batidora.
-
5
Cuando la carne esté blanda, incorporamos el resultado de la batidora, espolvoreamos con perejil picado y dejamos cocer 15 minutos más.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.