Restaurante Antídoto: una cocina de autor con técnicas depuradas en Laredo
Este establecimiento ofrece una propuesta gastronómica con producto excelso y con un toque nikkei
Que nadie se asuste con el titular de esta crónica porque comer en Antídoto restaurante de Laredo de la mano de Álvaro Velasco (44 años) no significa traspasar la frontera de comprensible y de lo apetecible. Pero lo que hace este chef natural de Barcelona pero asentado en Laredo por familia y por amor realmente es singular, tiene personalidad, modernidad, vistosidad y, sobre todo, sabor y texturas; no se puede considerar una cocina tradicional, aunque la base está ahí, es más bien una cocina de autor, mediterránea, que se ha dejado influir por la cocina contemporánea que se formula en grandes restaurantes como los que ha recorrido Álvaro hasta ponerse por cuenta propia, y especialmente se advierten un toque nikkei.
Hasta llegar aquí
Antídoto está ubicado donde antes estuvo el restaurante Plaza. Adaptado y modernizado, el lugar tiene diferentes posibilidades (comedor, bar y terraza) a partir de una cocina abierta y transparente. Como directora de sala ejerce Mónica Quijano, pareja del chef, con quien comparte el entusiasmo de satisfacer las inquietudes gastronómicas del cliente a partir de una cocina que requiere las oportunas explicaciones.
Álvaro, cuyo tío Luis Velasco le insufló la pasión por la cocina, se formó en Las Carolinas y recorrió grandes templos de la gastronomía antes de tener su primer negocio, Somera, en la Puebla Vieja de Laredo.
De Zuberoa, Martín Berasategui, Sergi Arola, Kabuki, La Casona del Judío y, sobre todo de Compartir sacó ideas que ahora plasma con éxito en Antídoto, cuya primera ubicación, a pocos metros de la actual, pronto se quedó insuficiente y requirió redimensionar el proyecto.



Carta y menú degustación
Álvaro y Mónica afrontan su tercer verano con la confianza de que este estilo de cocina tiene incondicionales, dispuestos a probar platos diferentes y combinaciones ingeniosas de ingredientes. Precisamente en la materia prima pone el chef mucho empeño: «Busco lo mejor y lo trato con el máximo respeto». Y para ello no duda emplear técnicas modernas, como las esferificaciones, que le permiten sorprender con explosiones de sabor difícilmente olvidables.
El menú degustación, que es preciso reservar, cuenta con una decena de platos y algunos tan notables como el ravioli ibérico con salsa de carabinero, la corvina con coco, piña y cardamomo o un steak tartar con café.
En la carta conviven las hamburguesas premium (entre 12 y 15 euros) con platos que identifican mejor al chef como las ensaladas (marinera con langostinos, gambas y changurro o césar con cogollos de Tudela, pollo eco crujiente y parmesano); los nigiris de huevo de codorniz y trufa negra; el atún rojo en sogi-zukuri; las gyozas de pollo y verduritas con salsa kimuchi; el canelón de ají de gallina; o las causas de pollo y aguacate.
Se desenvuelve muy bien en chef en los pequeños bocados: es el caso de la aceituna verde con anchoa; el crujiente de mejillón tigre; la anchoa Fitur 2025 que sobre una base de sobao presenta un filete de calidad con mantequilla de trufa, esferas de yogur, maíz y boletus; la croqueta líquida de jamón; y, ya en postres, el bombón líquido o la versión del mojito.
Mar y tierra
En los platos principales el producto sale a relucir con el lomo de merluza, corvina o rodaballos, donde las guarniciones aportan el toque de modernidad. Original en pescados el falso risotto de rape y placton marino.
En carnes, cordero, cochinillo, solomillo y carrilleras. Al punto se suman guarniciones ocurrentes que aportan gracia al plato.
Finalmente, en postres, no hay que perderse las texturas de chocolate.

Laredo
Restaurante Antídoto
Dirección: C/ Comandante Villar nº 11. Laredo.
Teléfono: 942 048869.
Propietarios: Álvaro Velasco y Mónica Quijano.
Inaugurado: Junio de 2023. Anteriormente este concepto estuvo en otra ubicación, también en Laredo. Y previamente, Álvaro estuvo al frente del Somera, en Laredo.
Jefe de cocina: Álvaro Velasco.
Jefa de sala: Mónica Quijano.
Estilo de cocina: Moderna, mediterránea con toque nikkei.
Precio medio de la carta: Entre 40 y 45 euros en el restaurante y entre 20 y 25 euros en la zona del bar.
Menú degustación: 60 euros. Sin bodega y bajo reserva. Mesa completa.
Capacidad: 30 comensales y 15 más en la zona del bar.
Terraza: 30 plazas.
Horario: De 13 a 15.30 h. y de 20 a 23 h., de jueves a domingo.
Cierra: En temporada alta estival, solo cierra los lunes.
Bodega: Unas 50-60 referencias.
Café: Dromedario.
Aparcamiento: Sí.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.