Borrar
Arroz con setas, boletus y queso ahumado. DM
Cantabria en la Mesa

Restaurante Mores. Un proyecto rural muy consolidado

El restaurante Vanessa y Cristian ha cumplido ocho años y mantiene firme el compromiso con el producto cercano

José Luis Pérez

Santander

Miércoles, 2 de julio 2025, 12:44

Fuera de los grandes núcleos urbanos resulta meritorio sacar adelante proyectos de gastronomía partiendo de cero. Pero, cuando en un pueblo desaparece algún bar o restaurante y deja huérfanos a los vecinos, nos quejamos. Por ello, el compromiso de los aficionados a la buena mesa debe plasmarse en visitas periódicas a establecimientos como Mores donde las cosas se hacen realmente bien. Sus responsables, la pareja formada por Vanessa López y Cristian Cacho llegaron a Vargas con el oficio aprendido, con ilusión, con la intención de reabrir un restaurante cerrado y que había funcionado, El Pozo, y con la lógica incertidumbre de cómo iba a responder el público. Y a poco tiempo, antes de consolidar el proyecto, llegó la pandemia. Pero como las bases se sentaron en firme, los vaivenes del covid se pudieron superar y Mores se ha convertido, gracias al gusto que tienen ambos cocineros entre los fogones –aunque Cristian se centre también en la sala– y al buen servicio que prestan, en un rincón agradable para quedar a comer o a cenar.

En todos estos años, Vanessa y Cristian han mantenido un estilo, al tiempo que un compromiso con el producto de cercanía. Han mantenido una carta relativamente corta, con unos quince platos, que se completa con las sugerencias del día.

Entre los platos nuevos está, muy bien ejecutado y sabroso, el de gambones marinados a la sal con una cocasse de tomate, albahaca y limón, con puntos de mahonesa

Platos nuevos y consolidados

En Mores hay platos que se han consolidado con el tiempo y que al mismo tiempo evolucionan a partir de pequeños detalles. En esta línea están la ensalada de queso de El Bardal con mostaza, miel y frutos secos; el hojaldre de Torrelavega con foie, nueces y cabellos de ángel; los calabacines rellenos de pisto especiado con queso tierno de El Bardal; o el arroz con calamares, langostinos y ali oli.

Entre los platos nuevos está, muy bien ejecutado y sabroso, el de gambones marinados a la sal con una cocasse de tomate, albahaca y limón, con puntos de mahonesa. También es interesante la incorporación del arroz cremoso de setas y boletus con tacos de queso ahumado de La Pasiega de Peña Pelada. Y por estas fechas, emerge en los últimos años una recomendable ensalada de tomate y cereza con queso de El Bardal.

Otros platos no menos interesantes son la dorada a la menier; las croquetas de la casa; el bacalao asado con sofrito de verduras y albahaca; la costilla de cerdo asada con romero, miel y mostaza; la carrillera al vino tinto; las manitas deshuesadas en salsa con huevo frito y el entrecot de vaca con patatas y pimientos.

En postres, imprescindible probar el cupcake pasiego, otro clásico de la casa, que convive con la torrija de sobao, el crumble de manzana y arroz con leche con hojaldre de Torrelavega.

Restaurante Mores

Vargas

Restaurante Mores

Dirección: Barrio el Acebal, 27. Vargas. Municipio de Puente Viesgo.

Teléfono: 942 302 681.

Propietarios y cocineros: Vanessa López y Cristian Cacho (en la foto).

Inaugurado: 1 de mayo de 2017.

Sala: Cristian Cacho.

Estilo de cocina: Casera, de producto y de temporada.

Precio medio a la carta: 35-40 €.

Menú: 20 € (solo días laborables).

Capacidad: 30 plazas.

Terraza: Sí. 30 comensales.

Cierra: Martes y miércoles. Cenas, solo viernes y el sábado.

Bodega: Unas 60 referencias. Interesante surtido de cervezas artesanas.

Café: Dromedario

Aparcamiento: Sí, con cargador para vehículos electrificados. Parque infantil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Restaurante Mores. Un proyecto rural muy consolidado

Restaurante Mores. Un proyecto rural muy consolidado